«Es gravísimo»: Presidente Boric podría llevar el caso de Ronald Ojeda a la CPI

Caraota Digital
Por Caraota Digital 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El presidente de Chile, Gabriel Boric, adelantó este lunes que su gobierno podría llevar el caso de Ronald Ojeda, un militar venezolano asesinado en Santiago en 2024, ante la Corte Penal Internacional (CPI).

La Fiscalía chilena sospecha que el gobierno de Maduro ordenó el asesinato de Ojeda. En tal sentido, Boric afirmó que, en caso de confirmarse esta teoría, su país pretende llevar el caso ante la justicia internacional.

«Hemos decidido que en la medida en que avance la investigación y se confirman las sospechas que existen respecto al involucramiento del Gobierno venezolano en el asesinato del Ronald Ojeda, vamos a recurrir a la CPI», indicó Boric en una visita a Uruguay.

Ojeda fue preso político en Venezuela y fue asesinado en febrero del año pasado en Santiago de Chile. Foto: Archivo

Igualmente, Boric recordó que la justicia chilena es la encargada de dictar un veredicto y que su gobierno no puede tomar una decisión al respecto. No obstante, subrayó que, de confirmarse, sería «gravísimo» y exhortó a que nadie le «baje el perfil».

Boric apuntó que si «hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente» sería una «violación de la soberanía». «Es una violación a los derechos humanos y que tiene los peores precedentes y en nuestra historia de Chile los conocemos», acotó.

BORIC INSISTE SOBRE VENEZUELA

El mandatario chileno ha sido uno de los más importantes críticos del gobierno de Maduro, especialmente tras las elecciones presidenciales. Al igual que en otras ocasiones, Boric cuestionó los resultados de estos comicios.

«Lo reitero, no tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección, no tengo ninguna duda de que en Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue a los que piensan distinto», apuntó Boric.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN COLOMBIA: DETUVIERON A MIEMBRO DEL TREN DE ARAGUA, ESTABA SOLICITADO EN EEUU POR ASESINATO

El presidente viajó a Uruguay para reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou, otro importante crítico de Nicolás Maduro. También se encontró con el mandatario electo, Yamandú Orsi, y con el expresidente José Mujica.

Compartir este artículo