Una protesta llevada a cabo este sábado 15 de noviembre por manifestantes que se identificaron como parte de la generación Z, causó el derribo de vallas de seguridad colocadas en los alrededores del Palacio Nacional de Ciudad de México, lo que incluso desató momentos de tensión y enfrentamientos con funcionarios policiales.
La situación se agudizó cuando algunos de los manifestantes arrojaron piedras, botellas y artefactos explosivos caseros contra las vallas metálicas. Estas se instauraron en previas ante la inminente arremetida de estas personas.
LEA TAMBIÉN: BOMBARDERO A DISIDENCIAS DE LAS FARC EN COLOMBIA DEJÓ AL MENOS SEIS MENORES FALLECIDOS
Luego de que manifestantes de la generación Z derribaran parcialmente la estructura defensiva, los agentes respondieron con gas para intentar disiparlos y controlar la situación. El lanzamiento de objetos obligó a que más efectivos se apersonaran al Palacio Nacional.
La protesta se convocó bajo la narrativa generacional y había causado altas expectativas en días recientes. Esto se debe a que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alegó que se trataba de militantes de partidos de derecha. Sin embargo, los jóvenes opositores han dejado claro que son apartidistas y que son objeto de persecución, reseñó El Imparcial.
#Mundo | Una protesta llevada a cabo este sábado 15 de noviembre por manifestantes que se identificaron como parte de la generación Z, causó el derribo de vallas de seguridad colocadas en los alrededores del Palacio de México.
📹 Video: @eluniversalmxhttps://t.co/fUJPZbdenO pic.twitter.com/GmHpnn1UvT
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) November 15, 2025
BANDERA ONE PIECE COMO SÍMBOLO DE RESISTENCIA EN LA PROTESTA DE LA GENERACIÓN Z
En medio de las tensas protestas de la generación Z frente al Palacio Nacional, un joven alzó una bandera del animé One Piece. Esta se ha transformado en un símbolo de resistencia y la lucha por la libertad dentro de los protestantes de la generación Z.
Dicho gesto sorprendió a muchos, dado que el animé ha sido adoptado por varios grupos de activistas en todo el mundo para representar sus manifestaciones.
La imagen del joven protestante ondeando la bandera la captaron distintas cámaras y rápidamente se compartió en redes sociales. De esta forma, se consolida aún más la relación entre la marcha y el uso de símbolos culturales como forma de resistencia política.

