¿Al estilo del CEO de Astronomer? Nestlé destituyó a su consejero delegado al descubrir su relación secreta con una empleada

¿Al estilo del CEO de Astronomer? Prestigiosa empresa destituyó a su consejero delegado al descubrir su relación secreta con una empleada

Kimberly Montilla
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

Nestlé, una de las compañías más grandes del mundo en alimentos y bebidas, atraviesa un momento difícil tras la fulminante salida de su consejero delegado, Laurent Freixe, destituido luego de confirmarse que mantenía una relación romántica no declarada con una subordinada directa, en violación del código ético de la multinacional suiza.

De acuerdo con La Vanguardia, el escándalo salió a la luz tras una investigación interna supervisada por el presidente de la compañía, Paul Bulcke, y el director independiente principal, Pablo Isla, con apoyo de un asesor externo.

“Esta era una decisión necesaria. Los valores y la gobernanza de Nestlé son los pilares sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent sus años de servicio”, señaló Bulcke en un comunicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FUE A UN HOTEL CONVENCIDO DE QUE SU ESPOSA LO ESTABA ENGAÑANDO PERO LO QUE DESCUBRIÓ LO DEJÓ PARALIZADO 

La destitución ocurre apenas meses después de que Laurent Freixe asumiera el liderazgo en septiembre de 2024, tras la salida de su predecesor Mark Schneider. De manera inmediata, la junta anunció a Philipp Navratil como nuevo director ejecutivo.

Navratil, hasta ahora vicepresidente sénior y responsable de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café, tiene una trayectoria de más de dos décadas en Nestlé. Se unió en 2001 como auditor interno y ha ocupado diversos cargos clave: director nacional en Honduras, responsable de café y bebidas en México y líder global de marcas como Nescafé y Starbucks. Más recientemente, en 2024, encabezó las operaciones de Nespresso y se incorporó a la junta ejecutiva en enero de este año.

UN ECO CORPORATIVO EN UN CONCIERTO DE COLDPLAY

El caso de Nestlé se suma a otro reciente escándalo que también involucra a un alto ejecutivo y que terminó siendo tendencia global. El CEO de la empresa tecnológica Astronomer, Andy Byron, presentó su renuncia después de ser captado en la pantalla gigante de un concierto de Coldplay abrazando íntimamente a la jefa de Recursos Humanos, Kristin Cabot.

La escena, difundida a través de la popular “kiss cam”, se viralizó en cuestión de horas y generó una investigación interna. El resultado fue la salida inmediata de Byron y de Cabot, lo que dejó en evidencia cómo incluso un momento de exposición pública puede desencadenar consecuencias corporativas de gran escala.

ÉTICA Y REPUTACIÓN DE LAS EMPRESAS

Ambos episodios, aunque ocurridos en contextos distintos, reflejan un mismo patrón: la vulneración de las políticas internas y la importancia de la transparencia en la gestión. Tanto Nestlé como Astronomer actuaron con rapidez para enviar un mensaje claro: las reglas éticas se aplican sin excepción, incluso en los niveles más altos de la organización.

Además, el caso Byron subraya un factor clave en la era digital: la reputación corporativa puede tambalearse en cuestión de segundos si un incidente privado se vuelve público y viral.

Compartir este artículo