El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a asegurar que ha salvado la vida de miles de estadounidenses con las operaciones militares llevadas a cabo en el mar Caribe.
«Poco a poco, como saben, ya está bajando el transporte de drogas por mar. Ellos estaban viniendo con estas embarcaciones repletas de drogas», dijo durante una reunión con su gabinete llevada a cabo este jueves.
«Las drogas ya no están entrando por agua. De hecho, ya ni siquiera podemos encontrar barcos en el agua», afirmó.
Trump sostuvo que cada una de las embarcaciones que destruyeron «pueden matar a unos 25.000 estadounidenses. Eran como un vagón de metro cargado de drogas».
🚢💥 Trump: “Las narcolanchas eran como vagones cargados de drogas”
🇺🇸 El presidente de EEUU, Donald Trump, defendió los operativos militares en el Caribe, afirmando que el tráfico marítimo de drogas “está bajando” gracias a la ofensiva contra los carteles vinculados con… pic.twitter.com/HCse3gKyWz
— EVTV (@EVTVMiami) October 9, 2025
De igual forma, destacó que están realizando despliegues dentro de territorio norteamericano. «Aquí en Washington movilizamos a las fuerzas federales y la Guardia Nacional para restablecer la seguridad pública y queremos hacer esto en numerosos estados».
¿EXAGERACIONES DE TRUMP?
El número total de muertes por sobredosis de todas las drogas en Estados Unidos en 2024 fue de aproximadamente 82.000, según datos federales provisionales compartidos por CNN.
Sin embargo, el profesor de la escuela de salud pública de la Universidad Johns Hopkins aseguró que las cifras del presidente «son absurdas».
«Afirma haber resuelto la crisis de mortalidad por sobredosis. Eso no tiene nada de real. La crisis de sobredosis sigue destruyendo la vida de muchas familias estadounidenses trabajadoras», dijo Carl Latkin en un correo electrónico a dicho medio.
LEA TAMBIÉN: SENADORES DEMÓCRATAS NO PUDIERON FRENAR ACCIÓN MILITAR DE EEUU EN EL CARIBE CONTRA EL NARCOTRÁFICO
Además, hasta la fecha no se ha encontrado fentanilo en embarcaciones provenientes de Venezuela. Asimismo, se desconoce si las embarcaciones de droga tenían como destino los Estados Unidos o se dirigían a otro país.
Venezuela no se considera una fuente importante del fentanilo ilícito que se trafica a Estados Unidos. Dicho fentanilo se fabrica principalmente en México y se contrabandea a través de la frontera estadounidense en vehículos, generalmente por ciudadanos estadounidenses.