Secretario de Guerra de Estados Unidos convocó a sus generales para reunión «urgente», en medio de tensiones con Venezuela

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
En una maniobra que ha generado inquietud en los círculos militares y políticos, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, habría convocado a cientos de generales y almirantes a una reunión urgente el próximo martes en la base de marines de Quantico, Virginia.  
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth / Reuters

En una maniobra que ha generado inquietud en los círculos militares y políticos, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, habría convocado a cientos de generales y almirantes a una reunión urgente el próximo martes en la base de marines de Quantico, en Virginia.  

La orden, emitida sin previo aviso, ha sido calificada como “altamente inusual” por fuentes citadas por The Washington Post, y ha sembrado confusión entre los altos mandos, quienes desconocen el motivo de la cita. 

LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: TRUMP DIFUNDIÓ DESTRUCCIÓN DE OTRA PRESUNTA «NARCOLANCHA» EN EL MAR CARIBE PROCEDENTE DE VENEZUELA, MURIERON TRES PERSONAS

“La gente está muy preocupada. No tienen ni idea de lo que significa”, dijo una fuente. 

Lo cierto, es que el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó este jueves,¿ 25 de septiembre mediante un comunicado, que efectivamente Hegseth se reunirá con la cúpula militar a comienzos de la próxima semana, sin proporcionar información adicional. 

La reunión se desarrollará días antes de que el Gobierno federal se enfrente a un posible cierre parcial, el 1 de octubre, si los legisladores demócratas y republicanos no concilian un presupuesto provisional. 

OPERACIONES EN EL CARIBE  

También ocurrirá en medio de una escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, país que acusa a Caracas de encabezar una operación de tráfico de drogas hacia su territorio.  

Washington afirma haber bombardeado en el mar Caribe al menos cuatro supuestas narcolanchas, tres de ellas de origen venezolano. En tanto, Nicolás Maduro —quien es solicitado por la justicia estadounidense— niega estas acusaciones. 

“No vamos a permitir que un cartel se haga pasar por gobierno dentro de nuestro hemisferio”, expresó recientemente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en alusión a Nicolás Maduro, a quien se señala desde el país norteamericano como el jefe del denominado Cartel de los Soles.   

«¡Cuidado! Si transporta drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡lo estamos cazando! Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido consecuencias devastadoras en las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. ¡Ya no!», dijo Trump, tras anunciar el bombardeo de una cuarta «narcolancha» el pasado 15 de septiembre.

Compartir este artículo