Polémica en EEUU: Juez aceptó solicitud de presunción de inocencia del sospechoso de matar a Charlie Kirk

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
En una audiencia celebrada en Utah (EEUU), el juez Tony Graf aceptó parcialmente una solicitud presentada por la defensa de Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado de asesinar al fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk.  
Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk / Archivo

En una audiencia celebrada en Utah, el juez Tony Graf aceptó parcialmente una solicitud presentada por la defensa de Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado de asesinar al fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, un joven aliado del presidente de EEUU, Donald Trump.  

De acuerdo con lo citado por medios locales, la defensa argumentó que permitirle vestir ropa de civil durante las audiencias era esencial para preservar su presunción de inocencia, especialmente en un caso que ha captado una atención mediática considerable.  

LEA TAMBIÉN: DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EEUU REVOCÓ VISAS DE QUIENES CELEBRARON EL ASESINATO DE CHARLIE KIRK

El juez Graf, recientemente nombrado y con una trayectoria como fiscal estatal, reconoció la sensibilidad del caso y necesidad de garantizar un proceso justo.  

Aunque concedió el uso de ropa civil, denegó la petición de eliminar las restricciones físicas, como las esposas, debido a preocupaciones de seguridad.  

“El señor Robinson se vestirá como alguien que se presume inocente”, señaló el mismo Graf en una audiencia judicial virtual. 

“La naturaleza emocional de estos procedimientos también aumenta el riesgo de perturbación”, dijo Graf. “Dados estos factores, se deniega la solicitud del acusado de comparecer sin restricciones”, agregó en alusión al uso de las esposas.  

Sin embargo, el juez ordenó que los medios de comunicación no capturen imágenes ni grabaciones del acusado mientras esté esposado. 

Las próximas audiencias están programadas para los días 16 y 30 de enero, y se espera que el juicio sea uno de los más seguidos del próximo año. 

El condado de Lake, en el centro del estado de Florida, se convirtió en el primero de Estados Unidos en rendir homenaje al comentarista conservador Charlie Kirk al nombrar una vía pública en su honor.  
Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado miércoles, 10 de septiembre, tras ser alcanzado por un disparo en el cuello / Archivo

¿QUIÉN ERA CHARLIE KIRK?  

Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado miércoles, 10 de septiembre, tras ser alcanzado por un disparo en el cuello. Todo ocurrió durante un acto en el auditorio de la Universidad de Utah Valley. 

El activista era un fiel aliado de Trump. De hecho, con el mandatario apareció públicamente en la Casa Blanca en 2019 durante visitas de jóvenes conservadores y posteriormente con un rol activo en mitines de campaña en 2024. 

La asociación Turning Point USA, fundada por él a los 18 años, se consolidó como un foro importante dentro del movimiento MAGA. Funcionó, bajo su liderazgo, como un espacio para movilizar el voto joven hacia el Partido Republicano. 

SOBRE EL ACUSADO  

A Tyler Robinson lo imputaron el martes, 16 de septiembre, con cargos de asesinato agravado. De acuerdo con la legislación vigente en Utah, estado donde se desarrolla el juicio, este delito contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte.  

Además del cargo principal, la fiscalía imputó a Robinson por disparo con agravantes —delito que puede conllevar cadena perpetua— y por obstrucción a la justicia, sancionada con hasta 15 años de cárcel. 

Según la acusación, Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio cercano, impactando a Kirk en el cuello.  

La detención de Robinson se produjo, cuando se presentó voluntariamente en una comisaría acompañado por sus padres.
Compartir este artículo