Histórico cierre de gobierno cumplirá un mes: El 3 de noviembre sería una fecha clave en el Senado de EEUU

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El cierre del Gobierno de Estados Unidos se prolonga mientras crece el impacto social y económico / Archivo

El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, que comenzó el 1 de octubre, alcanzó su quinta semana sin señales claras de resolución. Esta parálisis, ya registrada como una de las más prolongadas en la historia del país, se debe al estancamiento entre republicanos y demócratas en torno a temas como los subsidios de salud y el gasto federal.  

Aunque los efectos inmediatos del cierre se han sentido de forma limitada, varias fechas clave en el calendario podrían intensificar la presión sobre los legisladores para poner fin al impasse. 

LEA TAMBIÉN: DONANTE PRIVADO «MUY RICO« DE TRUMP SE OFRECIÓ A PAGAR SALARIO DE MILITARES DURANTE CIERRE DE GOBIERNO EN EEUU

Una de las fechas más sensibles fue este martes, 28 de octubre, cuando los controladores aéreos perdieron su primer cheque de pago completo. Por tanto, estos trabajadores esenciales continúan cumpliendo funciones sin recibir salario, lo que significa una presión importante.  

Otra fecha crítica es el 1 de noviembre, cuando expiran los fondos para programas de asistencia alimentaria como SNAP (Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria) y WIC (Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños), que benefician a más de 40 millones de estadounidenses. 

El cierre parcial del Gobierno Federal en Estados Unidos no tiene todavía solución a la vista / Archivo

Si no se aprueba una ley de financiamiento antes de esa fecha, millones de familias vulnerables se quedarán sin acceso a alimentos básicos. Esta situación podría desencadenar protestas sociales y una mayor cobertura mediática, elevando el costo político del cierre para ambos partidos. 

Finalmente, el 3 de noviembre marca el regreso del Senado a sesiones, lo que representa una oportunidad clave para negociar una salida al cierre.  

¿POR QUÉ EL 1 DE NOVIEMBRE ES CRUCIAL?  

Analistas advierten que el 1 de noviembre podría convertirse en un punto de inflexión en el actual cierre del Gobierno estadounidense. Para esa fecha, como se señaló, numerosos estados han anticipado que agotarán los recursos destinados a los programas de asistencia alimentaria, como los cupones que sustentan a más de 40 millones de ciudadanos 

Coincidiendo con esta situación crítica, también se espera la publicación de las nuevas tarifas del plan de salud conocido como Obamacare. La combinación de ambos eventos podría aumentar significativamente la presión sobre demócratas y republicanos, incentivando un acercamiento para negociar un acuerdo presupuestario que permita reactivar el funcionamiento del Gobierno federal. 

Si para esos días no se resuelve, el próximo 5 de noviembre el cierre del Gobierno actual superará al de 2018-2019 como el más largo de la historia. 

OTRO PUNTO DE INFLEXIÓN  

El escenario político podría experimentar un giro decisivo tras las elecciones de medio término celebradas el próximo martes, 4 de noviembre. Entre los comicios más relevantes figuran la disputa por la alcaldía de Nueva York y las votaciones en Virginia y Nueva Jersey, donde se definirá quiénes ocuparán las gobernaciones. 

Una vez conocidos los resultados y con los partidos analizando el impacto electoral en su posicionamiento ante la ciudadanía, se espera que tanto demócratas como republicanos reconsideren sus estrategias. Este nuevo balance político podría abrir la puerta a negociaciones más fluidas para alcanzar un acuerdo que ponga fin al cierre del Gobierno. 

Compartir este artículo