Continúan saliendo detalles del momento en el que el avión de carga McDonnell Douglas MD-11, operado por UPS, se estrelló el pasado 4 de noviembre, poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky (EEUU), hecho que dejó al menos 14 fallecidos.
Un nuevo video ha salido a la luz, tomado desde el tablero de un vehículo que se desplazaba por la zona. El metraje muestra a la aeronave volando a baja altura poco antes de estrellarse. Se alcanza a ver el momento en el que roza con varias estructuras, desatando así una enorme bola de fuego.
LEA TAMBIÉN: ARROLLAMIENTO MASIVO DEJÓ AL MENOS CUATRO FALLECIDOS Y VARIOS HERIDOS EN TAMPA, CONDUCTOR HUÍA DE LA POLICÍA
Tras impactar el avión, cuyo fuego alcanzó varios negocios, se pudo ver a un conductor retroceder rápidamente en su camioneta para huir a toda velocidad. Al mismo tiempo, personas que estaban dentro de una cauchera salen corriendo a toda prisa para resguardar sus vidas.
Acto seguido, se desata una enorme columna de humo negro mientras las llamas continúan consumiendo parte de varias estructuras.
🇺🇸 | Un video de la cámara del tablero muestra el momento en que el avión de carga de UPS se estrelló en Louisville, Kentucky, a principios de esta semana, matando a 14 personas y provocando una bola de fuego que alcanzó a dos negocios cercanos.
pic.twitter.com/ArZpQueeIF
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 9, 2025
DETALLES SOBRE LA TRAGEDIA EN KENTUCKY
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, calificó el accidente del avión de como «catastrófico». Además, dos empresas locales —Kentucky Petroleum Recycling y Grade A Auto Parts— sufrieron daños directos por la explosión.
De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el vuelo 2976 tenía como destino Honolulu, Hawái, y transportaba miles de galones de combustible, lo que provocó una explosión masiva al impactar contra el suelo.
El accidente ocurrió el martes 4 de noviembre, a unos cinco kilómetros al sur de la pista. En consecuencia, la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro.
Lo que se sabe, es que el avión, fabricado en 1991, había superado las inspecciones técnicas previas al vuelo. Es por ello, que las autoridades analizan las condiciones meteorológicas, posibles fallas mecánicas y otros aspectos.

