Esta ciudad desbancó a Nueva York como la más cara para cenar en Estados Unidos

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Factores como el aumento de alquileres, salarios en la hospitalidad y la demanda turística elevan los precios de los restaurantes en Miami / Archivo

Una ciudad desbancó a Nueva York como la más costosa para disfrutar de una cena en Estados Unidos, según un reciente informe internacional de Chef’s Pencil.  

El estudio, basado en datos de precios y salarios de 177 ciudades del mundo, reveló que comer en la conocida ciudad del sol de EEUU representa un esfuerzo económico mayor para sus residentes que en cualquier otra urbe del país. 

LEA TAMBIÉN: RANKING 2025: ESTOS SON LOS AEROPUERTOS MEJOR VALORADOS POR LOS VIAJEROS EN ESTADOS UNIDOS

Se trata de Miami y esta tendencia marca un cambio significativo en el mapa del consumo gastronómico estadounidense, donde tradicionalmente Nueva York lideraba los rankings de lujo y exclusividad. 

El análisis utilizó cifras del portal Numbeo para comparar el costo de una comida de tres tiempos en restaurantes de gama media con el salario neto promedio. En Miami, este tipo de cena cuesta alrededor de 60 dólares por persona, lo que equivale al 1,4 % del ingreso mensual neto local, estimado en unos 4.230 dólares.  

Esta proporción supera la de otras ciudades reconocidas por su alto costo de vida como Seattle, Chicago, Los Ángeles y San Francisco, lo que convierte a Miami en el epicentro de la presión financiera para los amantes de la buena mesa. 

El informe de Chef’s Pencil recurre a datos de Numbeo / Archivo

¿POR QUÉ ESTE FENÓMENO?  

Entre los factores que explican este fenómeno se encuentran el aumento de los alquileres comerciales, el incremento de los sueldos en el sector de hospitalidad y la fuerte demanda generada por el turismo y la población local. 

Asimismo, la ciudad ha experimentado un auge económico desde la pandemia. Con una inflación persistente y una subida generalizada de precios que ha impactado directamente en la industria restaurantera. Comer fuera ya no es solo un lujo ocasional, sino una decisión que requiere planificación financiera. 

Vale destacar que el informe de Chef’s Pencil se basa en datos de Numbeo. Se trata de una plataforma colaborativa que rastrea precios y salarios a nivel mundial en tiempo real.  

El estudio analiza el costo de una comida de tres tiempos para dos personas y lo ajusta para calcular el gasto por individuo, lo que facilita comparar todas las ciudades bajo un mismo criterio. 

LAS 10 CIUDADADE MÁS CARAS PARA COMER 

  1. Miami, Florida
  2. Nueva York, Nueva York
  3. Seattle, Washington
  4. Washington D.C.
  5. Boston, Massachusetts
  6. San Francisco, California
  7. Los Ángeles, California
  8. Chicago, Illinois
  9. Portland, Oregón
  10. San Diego, California
Compartir este artículo