El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la concentración de fuerzas estadounidenses alrededor de Venezuela responde a “muchas cosas”.
El mandatario estadounidense señaló que entre los temas que contempla la operación militar están las denuncias sobre narcotráfico y migración, pero se negó a confirmar planes de bombardeos en una entrevista ofrecida al programa 60 Minutes.
Al preguntarle sobre Venezuela, Trump indicó que cree que «los días de Maduro como presidente están contados».
No obstante, insistió que la operación no se trata de un plan inmediato para invadir o derrocar a Nicolás Maduro, aunque señaló que Venezuela ha “tratado muy mal” a Estados Unidos y responsabilizó al gobierno de Maduro de dejar entrar a su país “miles de personas de prisión”.
LEA TAMBIÉN: TRUMP PRESIONA AL SENADO: PIDE USAR LA “OPCIÓN NUCLEAR” PARA ACABAR CON EL LARGO CIERRE DE GOBIERNO DE EEUU
«Dejaron entrar a gente que jamás debió haber entrado. Venezuela vació sus cárceles en Estados Unidos. Y cada uno de esos barcos que ven derribados -y estoy de acuerdo, es algo terrible- mata a 25.000 estadounidenses. Cada barco derribado mata a 25.000 personas por el narcotráfico y destruye familias en todo el país», relató.
En un momento de la entrevista le preguntaron el objetivo de las operaciones, pero Trump respondió que “esto es sobre… muchas cosas” y evitó dar mayores detalles.
Actualmente Estados Unidos tiene cerca de las costas de Venezuela aviones F-35, alrededor de 10.000 miembros del servicio y múltiples buques de guerra, así como el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo.
Para finalizar la entrevista, volvieron a cuestionar a Trump sobre si ordenará un bombardeo, a lo que se reservó la respuesta. «No me inclinaría a decir que haría eso porque no hablo con los periodistas sobre si voy a atacar o no (…) no le voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no».
Según la CBS, el Ejército estadounidense ha causado la muerte de al menos 64 personas en estos ataques iniciados el pasado septiembre contra embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico.

