Donald Trump prometió pagar una bonificación de 2.000 dólares gracias a los aranceles, estos serían sus beneficiarios

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que planea pagar una bonificación de 2.000 dólares a los estadounidenses, gracias a lo recaudado por su política de aranceles.
Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que planea pagar una bonificación de 2.000 dólares a los estadounidenses, gracias a lo recaudado por su política de aranceles.

Así lo dio a conocer en su cuenta en Truth Social, donde llamó «ingenuos» a los que se oponen a su política de presión arancelaria.

«¡Quienes se oponen a los aranceles son unos ingenuos! Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, con una inflación casi nula y un mercado de valores récord», señaló Trump en su publicación.

Asimismo, aseguró que «las contribuciones a los planes 401(k) (planes de jubilación) están en su punto más alto de la historia».

LEA TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DE ESTADOS UNIDOS APROBÓ QUE TRUMP ELIMINE OPCIÓN «X» O «TERCER GÉNERO» EN PASAPORTES

«Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra enorme deuda (externa) de 37 billones de dólares», expuso el mandatario.

De igual manera destacó el impulso que ha tenido la producción, resaltando que actualmente existen niveles récord de inversión en los EEUU, afirmando que ahora hay «plantas y fábricas por doquier».

Por último, anunció la mencionada bonificación que según el mandatario será para «todos» los estadounidenses, excepto para aquellas personas que posean «altos ingresos», sin definir a partir de que monto se puede considerar una alta remuneración.

POLÉMICA POLÍTICA ARANCELARIA

Trump defendió su polémica política de presión comercial unos días después de que el Supremo estadounidense se mostrase escéptico sobre la legalidad de los aranceles que impuso a prácticamente todos los países del mundo.

El alto tribunal analizó si una ley de poderes económicos en emergencias internacionales es suficiente para que el presidente imponga estos gravámenes sin necesitar el respaldo del Congreso.

«El presidente de EE.UU. tiene permiso (¡y la aprobación total del Congreso!) para detener todo el comercio con un país extranjero (¡lo cual es mucho más oneroso que un arancel!), y conceder licencias a un país extranjero, pero no tiene permiso para imponer un simple arancel a un país extranjero, ni siquiera por motivos de seguridad nacional. ¡Eso no es lo que nuestros grandes fundadores tenían en mente! ¡Todo esto es ridículo!», denunció en otro mensaje de la mencionada red social.

Compartir este artículo