Este 2025, la Fundación Mara de Oro de Venezuela continúa enalteciendo la labor de jóvenes talentos como Juls González, Percusionista y Director Musical destacado con gran proyección, con más de 15 años de experiencia formando parte de los mejores, recibiendo su primera distinción “Mara de Oro” en la edición del 70 Aniversario a realizarse el próximo mes de noviembre en la ciudad de Caracas.
González, con el paso del tiempo se ha convertido en todo un profesional en diversas áreas como: educación, música y gastronomía. Es el mayor de tres hermanos y el único músico en su familia. Inició en el mundo artístico a muy temprana edad participando en actividades escolares relacionadas con el canto y recitales, contribuyendo de esta manera en la parte cultural de Carúpano, su ciudad natal.
A la edad de 12 años fue cuando tuvo su primer acercamiento a la música junto a sus compañeros de clase creando una banda de rock, despertando así su pasión por la batería, permitiéndole ser la génesis de distintas bandas de la localidad carupanera. A los 16 años lo invitan a participar en la banda de rock, ¨Halógeno¨. Esta agrupación estaba conformada por cuatro integrantes (batería, guitarra, bajo y voz) donde manejaban el género punk alternativo y a su vez, comenzaron a fusionar rock con el reggae y pop. González estuvo en la banda hasta los 20 años.
Luego, en el año 2008 lo llaman de la banda NPI para hacer una suplencia en la batería y esto lo ayuda a concretar su primer demo llamado: ¨Pan con Leche¨, eso le permitió hacer una química musical con el guitarrista Alejandro Ochoa, para luego formar juntos la banda ¨Nómadas¨, con estilos que iban desde el reggae, hip hop y ska mezclándolos con lo latino, destacando la influencia que tenían por las agrupaciones: King Changó, Desorden Público y Mata Rica.
Nómadas fue una agrupación compuesta por 10 músicos que tuvo la oportunidad de crear en el año 2008 su primer sencillo llamado ¨Sin Sentido¨, el cual los llevo a girar por el oriente del país. Un año después los conectó con Massimo Pastorelli, en una presentación en El Tigre, estado Anzoátegui y desde ese momento se convirtió en su manager, quien para aquel entonces también representaba a reconocidos grupos musicales de la movida reggae nacional como Papashanty Saund System, así como también a la banda chilena Gondwana.
Esto le permitió a Nómadas compartir tarimas con bandas como: La Vida Boheme, Famasloop, Tomates Fritos, Gondwana, Rastamaika, entre otras. El tema ¨Sin Sentido¨ entro en Record Report Nacional sin ellos estar conscientes del impacto que lograron con ese sencillo musical y es cuando deciden lanzar su segundo tema promocional llamado: ¨Nuestra Sentencia¨, que se basaba en una protesta socio-ambiental.
Nómadas comienza a grabar temas de la mano de Jhonner Pérez (vocalista, guitarrista y director musical de la agrupación Rastamaika) y siguen girando mucho más, siendo respetados entre las bandas de reggae conocidas a nivel nacional y es cuando Pastorelli les da la oportunidad y forman parte de la disquera Balconzone Records.
Así comienzan de lleno a trabajar, convirtiéndolos en teloneros de la banda Gondwana en el IV Festival FAALBA en Maracay, estado Aragua, que a partir de allí tuvieron muchos más toques exitosos a nivel nacional compartiendo con otros artistas como Gustavo Casas, sonando en el programa Radio Pirata de Horacio Blanco y estrechando amistad con personalidades como Fidel Goa, entre otros.
Siguieron girando por todo el país, abriendo conciertos a Roberto Blades, Rowell & Randy, Oscar D´ León y compartiendo tarima junto a Malanga, Mulato, Cuarto Poder, entre otros, en las festividades que se llevaban a cabo en Carúpano. De igual manera continuaban las grabaciones para su primer disco el cual llevaría por nombre: Sunset Love, bajo la dirección musical de González y la producción general de Jhonner Pérez.
En el año 2014 debido a la situación país en la que se encontraba Venezuela en aquel entonces, Nómadas decide separarse. Pero este no es el fin para el baterista ya que recibe una propuesta para formar parte de la banda Shaman’s e inicia el 2015 trabajando con ellos y girando a nivel regional hasta diciembre del 2017 que la banda le da un alto a sus actividades musicales. En diciembre del 2014 viaja a cuba y durante un mes estudia música en ese país en la provincia de Matanzas.
COVERS – COLABORACIONES
González recibe la invitación de Henry Ríos (director musical de Maka Music Band) para participar junto al cantante Fray Alves en un trabajo de sesión para un mix del cantautor y músico italovenezolano Franco De Vita, que encantado aceptó la propuesta ya que tiene un sentimiento especial por su música. Hizo grabaciones de batería y percusión en diciembre del 2022 y de allí se realizaron todos los arreglos correspondientes para que en julio del 2023 el video fuese estrenado en YouTube.
Luego realizó covers junto a Maka Music Band en la cual Juls es el baterista. Temas de la agrupación de música pop-rock de venezolana Aditus y de la cantante Kiara quien encantada con el trabajo realizado invitó a la cantante a Caracas a su programa de radio. Por su parte Aditus tuvo un contacto con González y le manifestó su agradecimiento y felicitó por el resultado.
Debido a la química musical que tiene González con Ríos, este vuelve a proponerle hacer un cover nuevamente junto a Fray Alvez (voz) de la cantante argentina Nathy Peluso llamado: Buenos Aires, mismo tuvo una excelente aceptación en redes sociales.
El baterista también participó en la grabación del video del cantante cristiano Daniel Aguilera, el cual lleva por título: “Ángel”.
EN LA ACTUALIDAD (MOVIDA MUSICAL)
Gracias a su impecable trayectoria musical y a sus conocimientos y aptitudes como músico de sesión, González fue invitado a participar en la tercera edición del Filarmónica Rock el pasado mes de junio, donde comienza a dar sus primeros pasos de estudio con la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui, OFMA.
Juls, como baterista, también forma parte de varias bandas orientales: Maka Music Band, The Drunks, Terranova Band y Ravenous Feast; esta última, le ha permitido participar en diversos eventos a nivel nacional como el 20 Aniversario Gillman Fest 2025, consolidando así su participación acreditada oficialmente la producción y grabación del tercer disco “CALL ME A FREAK”, el cual tiene proyección internacional con alcance a Europa y Latinoamérica.
González participó en la grabación del video del primer tema promocional para este mencionado tercer disco de Ravenous Feast llamado “Call me a freak”, contando con la filmación escrita y dirigida por Héctor Bastardo y su productora BFamily Films, realizada el pasado mes de junio en las instalaciones del Teatro Cajigal en la ciudad de Barcelona, Anzoátegui -Venezuela.
Así mismo estuvo presente junto a la banda en la tercera edición del “Classic Metal Fest”, que se llevó a cabo en Caracas el pasado mes de agosto, en donde compartieron tarima con importantes bandas de rock del país, escenario en el cual aprovecharon de grabar su segundo video del disco para el tema “Right between the eyes”.
Actualmente, González mantiene una importante agenda con la cual recorrerá el país en imponentes escenarios y conciertos de gran escala con miras a otras fronteras. Sin duda, un merecido galardón que recibe en reconocimiento a su trayectoria musical como parte de “Lo mejor de lo mejor” de la Fundación Mara de Oro de Venezuela e Internacional.
NOTA DE PRENSA