El empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, director nacional del Miss Universo Tailandia, respondió este jueves a las críticas de la venezolana Alicia Machado, quien lo calificó de «patán» y «misógino» por sus comentarios sobre la Miss México, Fátima Bosch.
Machado arremetió contra Itsaragrisil por llamar «tonta» a la representante mexicana. Apenas un día después, el tailandés se pronunció en sus redes sociales y compartió un video subtitulado de las declaraciones de la venezolana.
«Gracias Alicia Machado, Miss Universo 1996. Acepto tu voz y te empoderamiento. Eres un ejemplo tan increíble para el factor Miss Universe. Me disculpo porque mi país Tailandia no es tan bueno para ti», dijo Itsaragrisil en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
En unas pocas horas, la publicación de Itsaragrisil recibió unos 6.000 likes. Sin embargo, numerosos internautas hispanos le exigieron que pidiera disculpas a la representante mexicana, a la vez que lo acusaron de intentar «desviar».
¿QUÉ DIJO LA VENEZOLANA?
El escándalo comenzó cuando Itsaragrisil reprendió públicamente a Fátima Bosch por no publicar contenido relacionado con Tailandia. Tras el incidente, Miss Universo 2024, Victoria Kjær Theilvig, y las concursantes presentes abandonaron la sala.
Aunque Itsaragrisil pidió disculpas y sostuvo que se trataba de un malentendido, Alicia Machado la criticó severamente. «¿Este cabeza de huev… quién se cree que es? Este pinche patán de mierd* misógino», agregó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL DARDO DE ALICIA MACHADO AL MISS UNIVERSO EN MEDIO DE LA POLÉMICA QUE SE ARMÓ CON MISS MÉXICO
«No entiendo por qué se van para allá a hacer el concurso internacional, un concurso americano de mujeres que estamos en otra era y en otro momento», dijo Machado, dejando clara su disconformidad por la celebración del evento en Tailandia.
Machado concluyó que el concurso necesita una transformación total. «El único objetivo que le queda a la organización del Miss Universo, para lo único que va a servir, es para pelear por los derechos y la igualdad de género en el mundo», agregó.

