Desafían a Trump: policías de California podrían arrestar a agentes enmascarados de ICE

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El gobernador de California, Gavin Newsom, respaldó una serie de leyes que podrían facultar a las fuerzas del orden locales para detener a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante redadas migratorias.
La policía local de California podría arrestar a agentes ICE / Archivo

El gobernador de California, Gavin Newsom, respaldó una ley que podría facultar a las fuerzas del orden locales para detener a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante redadas migratorias.

Esta postura, que ha generado controversia a nivel nacional, se enmarca en una estrategia estatal para proteger a las comunidades migrantes frente a operativos considerados agresivos y desproporcionados.

LEA TAMBIÉN: SOLICITAN MEDIDAS HUMANITARIAS PARA MIGRANTES ARRESTADOS POR ICE, ADEMÁS PIDEN LIBERTAD PARA EMBARAZADAS

Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, afirmó que las autoridades policiales de California tendrían la facultad de detener a agentes federales de inmigración si estos llegaran a violar las leyes estatales durante las redadas migratorias programadas para la próxima semana en la región de la Bahía de San Francisco.

En un comunicado firmado por la asambleísta y el demócrata Kevin Mullin, al que accedió The Seattle Times, se advierte que agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza podrían ser detenidos por las fuerzas locales si violan leyes estatales, y que, en caso de ser hallados culpables, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no tendría facultad para concederles el indulto.

Aunque Trump «goza de inmunidad absoluta gracias a su Corte Suprema deshonesta», los representantes aseguraron en el escrito que «quienes operan bajo sus órdenes no la tienen».

La medida surge tras múltiples denuncias sobre redadas en las que agentes federales actuaron con el rostro cubierto y sin identificación visible, incluso irrumpiendo en hospitales y escuelas sin órdenes judiciales.

En respuesta, Newsom firmó la ley SB 627, que prohíbe el uso de máscaras por parte de agentes federales en California y exige que porten placas y uniformes claramente visibles.

La policía «podrá revisar las grabaciones de las palizas, si ocurren», e intentar identificar al oficial involucrado / Archivo

YA HABLARON CON LA POLICÍA

Brooke Jenkins, fiscal de distrito de San Francisco, explicó en una entrevista con The New York Times que la propuesta nació como una respuesta estratégica luego de observar reiterados abusos por parte de agentes federales contra personas en ciudades como Los Ángeles y Chicago.

De hecho, confirmó que habló con el Departamento de Policía de la ciudad californiana sobre la posibilidad de arrestar a agentes federales por «uso claro y excesivo de la fuerza».

También señaló que, en caso de registrarse agresiones, la policía tendrá la facultad de revisar las grabaciones disponibles e intentar identificar al agente responsable.

¿POR QUÉ AGENTES DE ICE SE CUBREN LOS ROSTROS?

Vale recordar, que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado donde pedía que Newsom vetara la SB 627.

El organismo argumentó que la medida ponía en riesgo directo a los oficiales y sus familias. Esto, porque estarían expuestos a ser identificados en redes sociales y atacados por organizaciones criminales.

Tricia McLaughlin, asistente del secretario del DHS, fue contundente: “Nuestros agentes enfrentan un aumento de más del 1000 % en agresiones, doxing y ataques con vehículos. Quitarles la posibilidad de proteger su identidad es condenarlos a ser blanco de pandillas como el Tren de Aragua o la MS-13”.

En concreto, tanto el gobierno de Trump como los actuales líderes del Departamento de Seguridad Nacional calificaron la legislación como una expresión de “política santuario”, argumentando que “protege a criminales y debilita la aplicación de la ley”.

Compartir este artículo