Un espectacular homenaje al fallecido papa Francisco se llevó a cabo el sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, durante un concierto que reunió a diversas luminarias y a miles de personas.
El homenaje se llevó a cabo en el show gratuito «Grace for the World». Además, contó con un impresionante show de miles de drones que formaron la cara de Bergoglio en el cielo italiano.
Quizá el momento más vibrante fue cuando el tenor Andrea Bocelli y el rapero estadounidense Jelly Roll entonaron el emblemático himno religioso Amazing Grace. En ese instante, la imagen del papa Francisco iluminó el cielo romano.
LEA TAMBIÉN: DANIEL NOBOA FIRMÓ DECRETO PARA ACABAR CON «ESTATUTO MIGRATORIO» ENTRE ECUADOR Y VENEZUELA
Además, la unión de estilos tan distintos, acompañada por el espectacular despliegue aéreo de 3.500 drones, representó un acto simbólico de la diversidad cultural y la música como instrumento para unir masas.
Asimismo, el homenaje al papa Francisco estuvo enmarcado en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. Se trata de una serie de reuniones surgidas tras la publicación en 2020 de la encíclica Fratelli Tutti (Todos Hermanos) del fallecido pontífice. Dicho texto se tiene como una de sus obras más influyentes y propone un mundo que se base en la paz, la solidaridad y la fraternidad universal.
Ya es imposible negar que el Papa Francisco fue el mejor líder de la historia de la Iglesia Católica. No va a haber nunca otro igual y el tiempo se va a encargar de convencer a los que todavía siguen dudando. pic.twitter.com/b8X9oNRJeg
— Martín Dandach (@MartinDandach) September 13, 2025
ESTRELLAS EN EL EVENTO «GRACE FOR THE WORLD»
El evento «Grace for the world» lo co-dirigieron el rapero Pharrell Williams y el mismo Bocelli. Ambos pudieron reunir un elenco internacional de renombre, y es que en el escenario también se presentaron el cantante estadounidense John Legend, la intérprete franco-beninés Angélique Kidjo y el rapero tailandés BamBam, reseñó Infobae.
El actual papa, León XIV, no pudo asistir al concierto. Sin embargo, su presencia fue palpable gracias a unas palabras previas que dirigió a los asistentes el viernes. «El mundo está marcado por conflictos y divisiones, y ustedes están unidos en un fuerte y valiente ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz y a la fraternidad».
Asimismo, Robert Prevost resaltó el papel de los artistas en la difusión de dicho mensaje universal. «Quiero agradecer a los artistas que, a través de su creatividad, difundirán este mensaje a todo el mundo desde la magnífica columnata de Bernini», pronunció, en referencia al célebre arquitecto barroco que diseñó la columnata que abraza la plaza.