En una medida que ha generado controversia, el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó la cancelación de la protección del Servicio Secreto para la exvicepresidenta del país norteamericano Kamala Harris, efectiva a partir del 1 de septiembre de 2025.
Esta protección, que normalmente se extiende por seis meses tras dejar el cargo, había sido prolongada por el expresidente de EEUU Joe Biden hasta enero de 2026, citando preocupaciones de seguridad debido al alto nivel de amenazas que Harris enfrentó durante su mandato y campaña presidencial.
LEA TAMBIÉN: EL DARDO DE LA CASA BLANCA A NICOLÁS MADURO EN MEDIO DEL OPERATIVO ANTIDROGAS EN EL CARIBE
El memorando firmado por Trump instruye a suspender cualquier procedimiento de seguridad previamente autorizado, más allá de lo exigido por ley. La información fue confirmada este viernes, 29 de agosto, por un alto funcionario de la Casa Blanca, citado por la BBC y medios estadounidenses.
«Por la presente, se le autoriza a suspender cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizada por el Memorando Ejecutivo, más allá de los requeridos por ley, para la siguiente persona, a partir del 1 de septiembre de 2025: la exvicepresidenta Kamala D. Harris», se precisa en la carta.
Esto implica no solo la retirada de agentes asignados a Harris, sino también el cese del monitoreo de inteligencia preventiva, incluyendo vigilancia de redes sociales y comunicaciones potencialmente peligrosas.
La decisión llega justo cuando Harris se prepara para una gira nacional e internacional para promocionar su libro “107 Days”, que narra su breve pero intensa campaña presidencial de 2024.

¿NECESITABA KAMALA HARRIS AL SERVICIO SECRETO?
Más allá de lo pautado por la ley y el desconocimiento de amenazas recientes, durante su tiempo como vicepresidenta, Harris fue blanco de amenazas constantes, especialmente tras convertirse en la candidata presidencial demócrata en el verano de 2024, luego de que Biden abandonara la contienda.
En agosto de 2024, por ejemplo, un hombre de Virginia terminó acusado de realizar amenazas en línea de matar, secuestrar o herir a Harris y al expresidente de EEUU Barack Obama.
Mucho antes, en 2021, una mujer de 39 años de Florida se declaró culpable de amenazar a Harris tras admitir haber enviado videos a su esposo encarcelado en los que mostraba armas y decía que un «golpe» podría llevarse a cabo en 50 días.
Por ello, su equipo había solicitado la extensión de la protección por motivos de seguridad todavía con Biden en la Casa Blanca. Hasta ahora contaba con vigilancia permanente en su residencia de Los Ángeles y durante sus desplazamientos.
La abrupta revocación ha encendido alarmas entre sus asesores, quienes temen que sin el respaldo del Servicio Secreto, Harris quede expuesta a riesgos significativos.
OTROS QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO SECRETO
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump retiró las protecciones del Servicio Secreto a varias personas, incluyendo a Hunter y Ashley Biden, hijos del expresidente, y a Anthony Fauci, exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Asimismo, varios exfuncionarios y aliados de Trump han perdido estas protecciones, entre ellos el exsecretario de Estado Mike Pompeo y John Bolton, exasesor de seguridad nacional y ahora crítico acérrimo del presidente republicano.
REACCIÓN DE KAMALA HARRIS
La exvicepresidenta de EEUU expresó su postura a través de su asesora principal, Kirsten Allen, quien declaró a CNN: «La vicepresidenta está agradecida al Servicio Secreto de Estados Unidos por su profesionalismo, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad”.