El expresidente de EEUU Joe Biden recibió una ola de solidaridad tras anunciar que padece un agresivo cáncer de próstata con metástasis ósea.
A sus 82 años, Biden enfrenta un diagnóstico complejo y evalúa opciones de tratamiento. En un mensaje publicado en sus redes sociales, expresó su gratitud por el respaldo recibido. Destacó, que tanto él como su esposa, Jill Biden, han encontrado fortaleza en estos momentos difíciles.
LEA TAMBIÉN: EXPRESIDENTE JOE BIDEN ANUNCIÓ QUE FUE DIAGNOSTICADO CON CÁNCER, ESTO SE SABE HASTA AHORA
«El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con su amor y apoyo», escribió Biden este lunes, 19 de mayo, en sus redes sociales tras recibir numerosos mensajes de aliento.
Entre los primeros en reaccionar figura el actual presidente de EEUU, Donald Trump, quien, en un gesto poco habitual, le deseó una pronta recuperación.
«Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a toda la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación», publicó Trump en la plataforma Truth Social.
También la exvicepresidenta de EEUU Kamala Harris y el expresidente Barack Obama enviaron mensajes de apoyo. Resaltaron la resiliencia de Biden y su compromiso con la lucha contra el cáncer, especialmente tras la pérdida de su hijo Beau en 2015 debido a un tumor cerebral.
Sin embargo, figuras del entorno de Trump han aprovechado la noticia para sembrar dudas sobre la transparencia de Biden respecto a su estado de salud.
Donald Trump Jr. y la activista Laura Loomer han sugerido que el expresidente ocultó su enfermedad durante su mandato. Esto ha alimentando teorías conspirativas sobre un posible encubrimiento. Estas acusaciones se suman a los cuestionamientos previos sobre la capacidad mental de Biden y su aptitud para gobernar.
«Lo que quiero saber es cómo la doctora Jill Biden pasó por alto un cáncer metastásico en estadio cinco. ¿O estamos ante otro encubrimiento?», declaró, refiriéndose a la exprimera dama, doctora en Educación.
Laura Loomer, activista de extrema derecha cercana a Trump, alimentó teorías conspirativas al afirmar que Biden padeció cáncer «durante toda su presidencia».
El debate sobre la salud de Biden cobra relevancia en un contexto político marcado por la reciente victoria de Trump en las elecciones presidenciales de 2024.
La publicación de un libro periodístico que alega un encubrimiento del deterioro físico y cognitivo de Biden, junto con la filtración de un interrogatorio en el que se evidencian lagunas de memoria, han avivado la controversia sobre su estado de salud.
Más allá de las especulaciones, el diagnóstico de Biden destaca la importancia de la lucha contra el cáncer. También la necesidad de un enfoque compasivo ante la enfermedad.
Mientras el expresidente enfrenta este desafío, el debate sobre la transparencia en la política estadounidense sigue abierto. Esto refleja la polarización que caracteriza el panorama actual.