En medio del océano Índico se encuentran las Islas Cocos, un archipiélago paradisíaco de 27 atolones que es administrado por Australia y que podría desaparecer en las próximas décadas por el cambio climático.
Este territorio cuenta con numerosas islas, pero ninguna de ellas supera los nueve metros sobre el nivel del mar. En tal sentido, enfrenta una severa amenaza ante la subida del océano que lo expone a quedar cubierta por el agua.
Durante los últimos años, ha habido advertencias sobre la creciente frecuencia de las inundaciones y la erosión costera. Ante este escenario, el gobierno australiano evalúa reubicar a los habitantes de las islas.
Un informe gubernamental sobre el riesgo costero recomendó una «retirada gestionada a largo plazo». «Es la opción más viable para proteger vidas de forma social, económica y ambientalmente respetuosa», añadió.
![](https://caraotadigital.net/wp-content/uploads/2025/02/image-29.jpg)
Para 2025, las Islas Cocos cuentan con una población de 600 personas. Aunque están integradas a Australia desde 1984 tras un referéndum, los habitantes del archipiélago tienen una cultura distintiva.
DESAPARICIÓN DE LAS ISLAS
Datos de principios de los años 90 indicaban que el océano estaba subiendo a un ritmo de 4 milímetros por año. La tendencia se ha mantenido y se estima que en unas décadas las islas serán inhabitables.
Para el 2030, el nivel del mar habrá aumentado entre 14 y 18 centímetros, mientras que para 2070 alcanzará entre 40 y 44 centímetros. En cinco siglos, los asentamientos de Home Island estarán cubiertos bajo el agua.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MURIÓ EL PEZ DIABLO NEGRO QUE APARECIÓ EN LAS CANARIAS: CONOCE LOS DETALLES DE ESTE EXTRAÑO CASO
Las autoridades australianas estiman una reubicación progresiva de los residentes y la infraestructura clave en los próximos 10 a 50 años. No obstante, todavía hay serias interrogantes sobre el destino al que serán enviados.