Nicolás Maduro aseguró este lunes que si Estados Unidos y otros países levantan las sanciones en contra de Venezuela, terminará la crisis migratoria que ha dejado casi 8 millones de venezolanos fuera del país.
El líder del chavismo habló sobre la crisis migratoria durante su programa Con Maduro +. Incluso, afirmó que este fue uno de los temas que tocó en la reunión con Richard Grenell, enviado presidencial de la Administración Trump.
«Se lo he dicho a muchos mandatarios, a enviados especiales de distintos gobiernos, se lo dije al embajador Richard Grenell, levanten todas las sanciones y nosotros en Venezuela garantizamos que ni un migrante saldrá de nuestro país», acotó Maduro.
🔴 Maduro reiteró que cuando se levanten las sanciones contra Venezuela ningún otro venezolano se irá del país.
📌 Vía: VTV. pic.twitter.com/Y5ypky2f0g
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) February 11, 2025
También afirmó que los venezolanos «tenemos que remar hacia la orilla». «Todos los que están afuera regresarán a trabajar para construir y hacer prosperar a Venezuela. Tengan esa seguridad absoluta», añadió.
MADURO PROPUSO «ZONA BINACIONAL»
Por otra parte, Maduro propuso crear una «zona binacional» en la frontera con Colombia para desarrollar la zona. Sin embargo, lamentó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, no le ha contestado.
«La propuesta no ha tenido respuesta de Colombia. He propuesto una gran zona binacional de desarrollo conjunto entre el Norte de Santander, el Táchira y parte del Zulia para que lleguen las inversiones y se produzca otro tipo de cosas», expuso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CABELLO ACUSÓ A LA OPOSICIÓN DE ROBAR $32.000 MILLONES: «SON UNOS PILLOS»
🔴 Maduro informó que le presentó al gobierno de Gustavo Petro la propuesta de una zona binacional de desarrollo conjunto entre Venezuela y Colombia.
🗣️ Esa propuesta ha caído en el aire, entonces a Colombia le toca asumir sus responsabilidades, dijo.
📌 Con Maduro + pic.twitter.com/vvpVKXYxfp
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) February 11, 2025
Maduro subrayó que la propuesta «ha caído en el aire». «Colombia tiene que asumir sus responsabilidades para tener presencia, proteger a su pueblo, ejercer su soberanía y controlar su parte (de la frontera)», sentenció.