Sudeban autoriza apertura de cuentas bancarias «digitales», estos son los requisitos

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
||
||Venezuela es uno de los países con más feriados bancarios. Foto: referencial

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Subeban) autorizó este viernes, 14 de junio, que los usuarios puedan abrir cuentas y otros servicios bancarios «digitales».

El organismo emitió una circular el pasado 3 de junio, destinada a todas las entidades bancarias del país. En tal sentido, explicó las normativas del gobierno y dijo que el objetivo de estas cuentas es brindar nuevas oportunidades para acceder a bienes y servicios.

«Los lineamientos para la autorización de preapertura en línea y apertura en línea de cuentas, otros productos o servicios financieros digitales y la aceptación de contratos electrónicos», expuso Sudeban.

En el comunicado precisó que habrá un marco legal para respaldar la seguridad de estas cuentas digitales. También busca «fortalecer la economía digital y dinamizar el sistema bancario nacional bajo las nuevas tendencias digitales».

REQUISITOS PARA LAS CUENTAS

A la vez que Sudeban autorizó las cuentas digitales, dijo que las instituciones bancarias deben evaluar varios aspectos primero. Por tanto, dijo que deben tener «niveles de seguridad adecuados» y «establecer parámetros».

  • Identificación de riesgos tecnológicos asociados al producto o servicio financiero.
  • Análisis de riesgos, donde se observe la probabilidad de ocurrencia, impacto y nivel de los riesgos identificados.
  • Controles implementados o a implementar, como tratamiento para mitigar los riesgos identificados.
  • Características de los equipos de tecnología, seguridad y telecomunicaciones que soportarán el producto o servicio.
  • Sistemas, aplicaciones y/o módulos que la soportarán.
  • Mecanismos de seguridad de la información.
  • Flujo operacional del producto o servicio.
  • Procedimientos utilizados para la atención de reclamos y posibles fraudes, que formulen los clientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL VIDEO VIRAL DE LOS NUEVOS SURTIDORES DE GASOLINA QUE INSTALARÁ PDVSA EN TODO EL PAÍS


Estas cuentas están disponibles para personas naturales a dos niveles: el primero, que solamente necesita de la información del cliente y su identificación. Por su parte, el segundo nivel y las cuentas jurídicas requieren firma electrónica.

Sudeban indicó que considerará «pre aprobadas» las cuentas cuando los clientes suministren la información. Después, los bancos tendrán que verificar la información y «se entenderá formalmente activa».

Compartir este artículo