Mariana González, hija de Edmundo González Urrutia, reconocido por buena parte de la comunidad internacional como presidente venezolano, exigió el viernes la liberación de su esposo Rafael Tudares, quien cumplió un mes detenido.
«31 días desde la arbitraria detención de mi esposo, Rafael Tudares Bracho, hecho ejecutado por funcionarios del Estado frente a nuestros niños», escribió en redes sociales.
LEA TAMBIÉN: SAAB DIJO QUE ESPERA QUE LA INTERPOL ACTIVE ALERTA ROJA CONTRA JUAN GUAIDÓ POR ESTA RAZÓN
Reiteró que a Tudares le han «violado sus derechos a la libertad e integridad personal», además de su «derecho a la defensa». La hija de Edmundo González recalcó que «no ha cometido delito». Al mismo tiempo, acotó que ni ella ni su esposo tienen «influencia ni incidencia alguna en política».
«Ser familiar de mi papá no es delito, y decidir vivir en Venezuela no puede terminar en esta terrible tragedia como la injusta y arbitraria detención de mi esposo», puntualizó.
El jueves pasado, González Urrutia denunció desde el exilio que el Gobierno de Nicolás Maduro intensificó la persecución política en el país. «Somos una familia como la de miles de venezolanos que son perseguidos, encarcelados o forzados al exilio solo por querer un país libre», ahondó.
OPOSICIÓN EXIGE EXCARCELACIÓN DE ENRIQUE MÁRQUEZ
El mismo viernes, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió la liberación de Enrique Márquez, quien también cumplió un mes detenido. El excandidato presidencial quedó aprehendido el mismo día que el esposo de la hija de Edmundo González.
«Ya son 30 días desde la detención arbitraria de Enrique Márquez. Desde la Plataforma Unitaria Democrática exigimos se le libere inmediatamente, al igual que todos los presos políticos en Venezuela, y que sus derechos se respeten», manifestó la PUD.
Diversas figuras de la vida política venezolana han exigido la liberación de Márquez, quien ha «dedicado su vida a la defensa de los valores democráticos y a la búsqueda de soluciones pacíficas y constitucionales para los desafíos que enfrenta Venezuela».