Maduro declaró el estado de conmoción exterior: «Le da poderes especiales», dijo Delcy Rodríguez

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: cortesía

La vicepresidente, Delcy Rodríguez, anunció este lunes que Nicolás Maduro firmó el decreto de «estado de conmoción exterior», en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

Rodríguez participó en el encuentro con el cuerpo diplomático radicado en Caracas. Durante su alocución, la vicepresidente confirmó que Maduro aprobó este decreto, apenas días después de plantear la declaración de estado de conmoción.

«El presidente suscribió el decreto de conmoción externa (…) Está basado en el Artículo 236 de nuestra Constitución y en el Artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas», explicó Rodríguez.

En primera instancia, Rodríguez subrayó que Maduro tendrá «poderes especiales» para hacer frente a una situación que pone en riesgo al país. Se enfocará en «materia de defensa y seguridad», acotó.

RODRÍGUEZ DETALLA LOS PLANES

Estados Unidos acusó a Maduro y varios funcionarios de estar involucrados en actividades de narcotráfico. Para Rodríguez, estas acusaciones, sumado al despliegue militar, son «amenazas» de la Casa Blanca contra el país.

Ahora que fue declarado el estado de conmoción, Maduro podrá movilizar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «en todo el territorio nacional», según Rodríguez. También podrá desplegar otros «planes de seguridad ciudadana».

«Para tomar inmediatamente militarmente la infraestructura de los servicios públicos, de nuestra industria de los hidrocarburos, de las industrias básicas del país, para garantizar el pleno funcionamiento de todo el sistema de servicios públicos», acotó Rodríguez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «NO HAY RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS DEL MUNDO»: LA CRÍTICA DE CABELLO A LA ONU


Rodríguez señaló que también podría «activar la milicia en el sistema integrado de defensa». De igual forma, Maduro tendrá facultades para ordenar el «cierre de fronteras» para el «resguardo de nuestra integridad territorial».

La semana pasada, Maduro explicó que este decreto busca «proteger» a la «república, institucionalidad y ciudadanía». Además, aclaró que el estado de conmoción permite «responder a las amenazas» y a «cualquier ataque».

Compartir este artículo