La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió al viernes al gobierno de EEUU revisar en un «tiempo perentorio» su política migratoria, a los fines de evitar deportaciones masivas de venezolanos que «se vieron obligados» a huir de su país de manera forzosa.
Dicha solicitud ocurre luego de que la Corte Suprema permitiera nuevamente revocar el estatus de protección temporal (TPS) a cerca de 300 mil migrantes venezolanos.
LEA TAMBIÉN: CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS PERMITE A TRUMP REVOCAR TPS A MILES DE MIGRANTES VENEZOLANOS
En un mensaje publicado en X (Twitter), la PUD pidió «garantizar alternativas que permitan la permanencia legal de la inmensa mayoría» de los venezolanos en Estados Unidos que se «vieron forzados a emigrar por la compleja crisis humanitaria» en Venezuela.
«Reiteramos la solicitud de que el Gobierno de los Estados Unidos revise, en tiempo perentorio, su política migratoria en favor de los venezolanos», insistió la coalición.
Con ocasión de la reciente decisión dictada por la Corte Suprema de Estados Unidos, mediante la cual se suspende, por vía de emergencia, la validez del TPS que brinda estatus migratorio legal a más de 300 mil connacionales que, como consecuencia de la compleja crisis humanitaria…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 4, 2025
FALLO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE EL TPS
El viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos allanó el camino que permite al presidente Donald Trump revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 migrantes venezolanos.
Esta decisión suspende el fallo previo del juez federal Edward Chen, quien había determinado que la cancelación del TPS por parte del gobierno fue apresurada y sin fundamentos válidos.
El TPS es una medida humanitaria que protege a ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres, permitiéndoles residir y trabajar legalmente en EEUU.
El tribunal concedió una solicitud de emergencia presentada por la administración Trump que buscaba bloquear el fallo de un juez que decía que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no siguió el proceso correcto al revocar el TPS para los venezolanos.
La Corte Suprema, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, concedió en mayo una solicitud de emergencia anterior presentada por la administración Trump en el mismo caso.