¿Cuándo pagarán los aguinaldos a los trabajadores venezolanos? Estas podrían ser las fechas

Caraota Digital
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Ronald Pena / EFE

Tras decretarse nuevamente el inicio de la Navidad en Venezuela el pasado 1 de octubre, muchos trabajadores públicos se preguntan: ¿Cuándo pagarán los aguinaldos?

Por ahora, las autoridades no se han pronunciado y se desconoce exactamente la fecha del pago.

Sin embargo, se espera que los aguinaldos sean cancelados durante las mismas fechas en las que se realizó en 2024. Por lo que el cronograma podría quedar de la siguiente manera:

  • Primer mes de aguinaldo: entre el 10 y 15 de octubre
  • Segundo mes de aguinaldo: entre el 3 y 7 de noviembre
  • Tercer mes de aguinaldo: entre el 25 y 28 de noviembre

Este adelanto en el pago de aguinaldos se enmarca en el cumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que establece la obligación de los empleadores, tanto del sector público como privado, de garantizar el aguinaldo a todos sus empleados.

Para muchas personas, con el adelanto de la Navidad el gobierno trata de compensar ante los bajos sueldos que perciben los trabajadores públicos. No obstante, no confían en que el pago de estos aguinaldos sea suficiente para cubrir todos los gastos venideros.

LO QUE PROPONEN LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL PAÍS PARA QUE HAYA UNA «MEJORA» EN EL PAGO DE AGUINALDOS DE ESTE AÑO

Antonio Suárez, presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), informó que se ha propuesto al gobierno de Nicolás Maduro que se integre el «Ingreso Contra la Guerra Económica» en el cálculo de los aguinaldos, bien sea como parte de una alícuota o de forma total, con el fin de que haya una «mejora» en el pago de los mismos.

Asimismo, mencionó que el referido subsidio no se toma en cuenta para el cálculo de aguinaldos. Por ende, resaltó que sumarle el estipendio se traduciría en un ingreso adicional o en una mejora de la remuneración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: INICIÓ PAGO DE UN BONO POR CASI 9 MIL BOLÍVARES ESTE 6-OCT, ESTOS SON LOS BENEFICIARIOS 

«Yo creo que en eso coincidimos los sectores: que se tome en cuenta el Bono de Guerra Económica (renombrado como Ingreso de Guerra Económica) para el cálculo de un ingreso adicional o del pago del bono de aguinaldos. Eso tendría que ver ya con el tema jurídico, un poco más complicado, pero sí es a nivel de ingreso que queremos mejorar con relación a diciembre», comentó.

En entrevista a Unión Radio, mencionó que el salario de un trabajador se estima con base en los porcentajes o días de su sueldo base. «O sea, la alícuota de vacaciones, como si fueran unas prestaciones sociales. Entonces, por lo tanto, es bajo«, añadió.

Suárez además agregó que dicho cálculo genera al año reclamos por parte de los trabajadores y jubilados.

El representante del gremio además destacó que tal ingreso de 120 dólares, indexado para trabajadores y jubilados públicos, se tiene como el más importante. Por esa razón, marca el mayor peso en sus ingresos.

Compartir este artículo