La trágica muerte de una niña, de nueve años, en Vista, California (EEUU), ha generado conmoción y preocupación en la comunidad médica y dental.
Según Infobae, la menor había asistido a un procedimiento dental que requería anestesia general en una clínica local.
LEA TAMBIÉN: TERROR EN WASHINGTON: DOS MUERTOS Y CUATRO HERIDOS DEJÓ TIROTEO EN UNA FIESTA JUVENIL
Tras la intervención, fue trasladada a una sala de recuperación y posteriormente dada de alta en condiciones aparentemente estables.
Sin embargo, horas después, su estado de salud se deterioró rápidamente, y fue declarada muerta en el Hospital Infantil Rady de San Diego.
El caso está siendo investigado por el Departamento de Policía de San Diego y el médico forense, quienes aún no han determinado la causa exacta del fallecimiento.
Según el informe preliminar, la niña se quedó dormida durante el trayecto a casa y continuó durmiendo al llegar.
Más tarde, cuando su familia intentó despertarla, no respondió, lo que llevó a una llamada de emergencia al 911.
Expertos en odontología han señalado que, aunque la anestesia general es un procedimiento común y generalmente seguro, conlleva riesgos adicionales en niños debido a sus vías respiratorias más estrechas y su menor tolerancia a ciertos medicamentos
Michael Davis, un dentista jubilado, expresó que este caso es «alarmante». También subrayó la importancia de realizar procedimientos de sedación en entornos hospitalarios o quirúrgicos especializados para minimizar riesgos.
“Cuando un niño se duerme con anestesia general, es un procedimiento mucho más riesgoso que con un adulto”, confirmó Davis.
La clínica donde se realizó el procedimiento emitió un comunicado. En concreto, lamentó profundamente el fallecimiento de la menor y se aseguró que el procedimiento fue supervisado por un anestesiólogo certificado con más de 20 años de experiencia.
“No podemos dar detalles específicos debido a las leyes de privacidad y a la investigación en curso. Solicitamos respetuosamente paciencia mientras el médico forense concluye su trabajo, ya que las especulaciones prematuras podrían causar mayor sufrimiento a la familia”, dijeron en el comunicado.
Además, afirmaron que la paciente la dieron de alta siguiendo protocolos estándar y en condiciones estables. Sin embargo, la comunidad exige respuestas claras y medidas para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro.