En una operación de gran escala, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) anunció la captura de un total de 205 individuos acusados de ser pederastas o depredadores sexuales de menores que operaban a través de redes sociales.
De acuerdo con la información citada por la agencia de noticias EFE, la acción, denominada «Operación Restaurar la Justicia», se llevó a cabo en 55 oficinas locales del FBI y permitió rescatar a 115 víctimas de pederastas en solo cinco días.
LEA TAMBIÉN: ASÍ CAYÓ DEPREDADOR SEXUAL Y PRESUNTO MIEMBRO DEL TREN DE ARAGUA EN EEUU
La secretaria de Justicia de EEUU, Pam Bondi, destacó la importancia de esta ofensiva contra quienes utilizan plataformas digitales para explotar a menores de edad.
El director del FBI, Kash Patel, explicó que la operación se centró en desmantelar redes de delincuentes. Estos empleaban la coerción para obligar a menores a grabarse en situaciones de abuso.
Según Patel, al menos 250 personas están bajo investigación por su presunta vinculación con una red de depredadores conocida como «764», cuyos miembros contactaban a menores en redes sociales para manipularlos.
Las autoridades advirtieron que los detenidos podrían enfrentar penas de prisión máxima o incluso cadena perpetua si son declarados culpables.
El impacto de esta operación ha generado un llamado urgente a los padres para que supervisen la actividad en línea de sus hijos. Bondi enfatizó que los menores no deben tener privacidad absoluta en internet y que es fundamental que los adultos monitoreen sus interacciones digitales para prevenir situaciones de riesgo.
El FBI ha instado a la comunidad a colaborar en la identificación de posibles casos de abuso en línea. La agencia ha recordado que cualquier actividad sospechosa debe ser reportada de inmediato para evitar que más menores sean víctimas de explotación.