EN VIDEO: El misterioso asteroide en forma de maní que intriga a científicos de la NASA

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

La NASA reveló imágenes sorprendentes del asteroide Donaldjohanson, un cuerpo rocoso ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.  

Lo que se detalló, es que la sonda espacial Lucy, lanzada en 2021, sobrevoló el asteroide este 20 de abril, pasando a tan solo 960 kilómetros de su superficie a una velocidad de más de 48.000 km/h.  

LEA TAMBIÉN: NUEVO INFORME DE LA NASA OFRECIÓ MÁS DETALLES SOBRE EL ASTEROIDE QUE PODRÍA IMPACTAR LA TIERRA EN 2032

Este acercamiento permitió obtener imágenes de alta resolución, que muestran una estructura peculiar y compleja. 

El asteroide presenta una forma inusual, comparada con un cacahuate o una pesa de gimnasio, con dos lóbulos conectados por un cuello estrecho.  

Las imágenes revelan que uno de los lóbulos es más pequeño, aunque ambos tienen una circunferencia similar. Su superficie es de color gris claro y está marcada por cráteres de bordes suaves, con una distribución desigual de impactos. 

Los científicos han determinado que Donaldjohanson mide aproximadamente ocho kilómetros de largo y 3,5 kilómetros en su punto más ancho. Su tamaño excede el campo de visión de la cámara L’LORRI de la sonda Lucy, lo que impidió capturar el cuerpo completo en una sola toma.  

Se espera, que en los próximos días, se complete la descarga de datos para obtener una visión más detallada del asteroide. 

¿PARA QUÉ SIRVIÓ LA MISIÓN CON ESTE ASTEROIDE?  

Este sobrevuelo sirvió como ensayo para futuras misiones de Lucy, que tiene programados encuentros con los asteroides troyanos de Júpiter entre 2027 y 2033. 

Además de las imágenes, la nave recolectó datos sobre la composición y temperatura superficial del asteroide mediante instrumentos especializados. Estos estudios ayudarán a comprender mejor la formación de los planetas en el sistema solar. 

El asteroide Donaldjohanson pertenece a una clase de objetos conocidos como binarios de contacto, formados cuando dos cuerpos menores colisionan y quedan fusionados. 

Su peculiar estructura y la información obtenida en este sobrevuelo permitirán a los científicos profundizar en la historia de colisiones y evolución de estos cuerpos celestes.

La misión Lucy sigue avanzando en su objetivo de explorar los asteroides y desentrañar los secretos de nuestro sistema solar. 

Compartir este artículo