El famoso refresco que ahora usará «azúcar de caña» ante presiones de Trump

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

El presidente de EEUU, Donald Trump, reveló que Coca-Cola aceptó reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña real en sus bebidas producidas en EEUU.  

«He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido a hacerlo. Me gustaría dar las gracias a todos los que tienen responsabilidades en Coca-Cola», dijo Trump por medio de una publicación en Truth Social. 

LEA TAMBIÉN: VIRAL: UN PERRITO SE SALVÓ DE LAS DEVASTADORAS INUNDACIONES EN TEXAS: SU ESCONDITE SORPRENDIÓ A TODOS

«Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es sencillamente mejor!», aseguró el mandatario.  

Aunque la compañía no ha confirmado oficialmente el cambio, el gesto presidencial ya ha encendido el debate sobre salud, sabor y soberanía alimentaria. 

«Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca Coca-Cola. Próximamente, se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola», fue lo único que se dijo desde la compañía por medio de un breve comunicado. 

Este giro forma parte de la iniciativa Make America Healthy Again (MAHA), impulsada por el secretario de Salud de EEUU, Robert F. Kennedy Jr., quien ha criticado duramente los ingredientes ultraprocesados en la dieta estadounidense.  

Lo que se busca, es eliminar colorantes artificiales y promover alimentos integrales, en un intento por revertir décadas de políticas nutricionales que, según sus defensores, han contribuido a la epidemia de obesidad y enfermedades metabólicas.  

El azúcar de caña, aunque también calórico, es percibido por muchos como una opción más “natural” frente al jarabe de maíz. 

Desde los años 80, Coca-Cola en EEUU ha utilizado jarabe de maíz por razones económicas y agrícolas, beneficiándose de subsidios y altos aranceles al azúcar importada.  

Lo cierto, es que la Coca-Cola mexicana, elaborada con azúcar de caña, suele venderse a un precio superior en las tiendas estadounidenses. Pese a esto, se aprecia su sabor más «natural». 

Compartir este artículo