¿A los perros les gusta que los abracen? La inesperada revelación de un estudio

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Muchas personas suelen abrazar a sus perros para demostrarles todo el cariño que sienten por ellos. Sin embargo, un estudio reciente reveló que esta no sería la mejor forma de mostrarles afecto y hasta podría ser contraproducente.

Junto a un equipo de investigadores, Elizabeth Ann Walsh del Cork Pet Behaviour Centre, de Irlanda, evaluaron las respuestas de los perros a los abrazos. El estudio indicó que hay evidentes signos de estrés y ansiedad al recibir este tipo de contacto.

La investigación se remonta hasta el 2016, cuando otro equipo revisó varias fotografías. En las primeras 250 imágenes, vieron que 81,6% de los perros mostraron signos de estrés, como pueden ser cerrados los ojos, bajar las orejas o lamerse los labios.

En esta ocasión, el Cork Pet Behaviour Centre revisó más de 80 videos virales de personas abrazando a sus perros. Lo más preocupante fue que en el 67,5% de los casos, las mascotas exhibieron comportamientos de mordisqueo a los humanos.

EVIDENTE ESTRÉS EN LOS PERROS

El estudio también determinó que el 68,25% las mascotas evitaban o apartaban la cabeza, mientras que el 81,25% parpadeaban con frecuencia. Asimismo, notaron que el 60% de los perros bajaban las orejas, el 42,5% jadeaban y el 43,75% se lamían los labios o la nariz.

«Los perros suelen considerarse parte de la familia. Sin embargo, no son humanos y, por tanto, pueden reaccionar de forma diferente a ciertas interacciones, como los abrazos», explicó Caroline Kisko, del Kennel Club.

Claire Matthews, experta en comportamiento canino, estuvo de acuerdo con esta hipótesis y dijo que los abrazos son «un saludo social normal» para los humanos, pero no para los perros. «Se trata de reconocer cuándo tu perro está incómodo», acotó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EXPERTOS TILDAN DE PELIGROSA Y FALSA LA TENDENCIA VIRAL DE TIKTOK CONOCIDA COMO EL CALLO SOLAR

Pocos perros se mostraban cómodos cuando los abrazaban. Foto: cortesía

Por su parte, Evan MacLean, codirector del Centro de Cognición Canina de Duke, afirmó que los abrazos son característicos en los primates. «Es algo que los perros no hacen entre sí de forma natural», añadió.

Los expertos indicaron que, en lugar de abrazar a los perros, lo ideal es buscar manifestaciones de amor que no restrinjan sus movimientos. Caricias suaves, juegos interactivos y recompensas son lo ideal.

Compartir este artículo