Venezolanos siguen encabezando la lista de solicitudes de asilo en España

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) reveló el alto número de migrantes provenientes de Venezuela que siguen solicitando asilo en España.

En 2023, España recibió un récord histórico de 163.220 solicitudes de asilo, principalmente de Venezuela y Colombia. Sin embargo, solo el 12 % de estas solicitudes fueron aceptadas, muy por debajo de la media europea del 42 %.

El informe revela que el 94 % de los solicitantes colombianos fueron rechazados, «a pesar de las graves amenazas que sufren activistas y líderes comunitarios». Mauricio Valiente, director general de CEAR, expresó su preocupación por esta situación y pidió al gobierno una flexibilización de los requisitos para otorgar asilo.

Las cifras de 2024 siguen la misma tendencia. De enero a mayo, el 37,3 % de las solicitudes provienen de Venezuela y el 26,5 % de Colombia. Sin embargo, la mayoría de las denegaciones (54,5 %) fueron para colombianos.

Venezuela

LEA TAMBIÉN: CRIMINALES ASESINARON A TAXISTA VENEZOLANO EN BOLIVIA Y PUSIERON SU CARRO A LA VENTA EN MARKETPLACE

De esta forma, quedó expuesto como el Gobierno de España mantiene una política que favorece a los migrantes venezolanos por encima de los colombianos.

De los 10.861 asilos que fueron concedidos, el 42 % lo fueron por razones humanitarias. La entidad precisó que otorgaron 97,1 % para solicitantes de Venezuela, el 1,4 % de Colombia, un 0,6 % de Perú, un 0,4 % de Chile y un 0,1 % de Panamá.

CEAR alerta sobre el aumento de solicitudes pendientes de resolución, que alcanzan las 191.095 personas, muchas de ellas colombianas.

Compartir este artículo