El drama de una madre venezolana cuyo hijo está detenido por el ICE pese a contar con pasaporte italiano

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Composición

Un verdadero drama vive una madre venezolana cuyo hijo, de nombre Leopoldo Alvizu, se encuentra recluido en el Centro de Detención de Stewart, Georgia, luego de que agentes del ICE lo detuvieran en junio pese a contar con pasaporte italiano.

Alvizu arribó a suelo norteamericano en 2023 por avión, utilizando su pasaporte italiano. Al poco tiempo, pudo sacar su permiso de trabajo y licencia; pero en junio pasado, se vio involucrado en un accidente de tránsito en Athens.

LEA TAMBIÉN: DANIEL NOBOA FIRMÓ DECRETO PARA ACABAR CON «ESTATUTO MIGRATORIO» ENTRE ECUADOR Y VENEZUELA

Tras eso, agentes del ICE lo detuvieron y, pese a solicitar su deportación, no ha obtenido una respuesta positiva, lo que ha hecho que su madre viva un drama actualmente.

La propia familia del italo-venezolano señala que Alvizu no tiene antecedentes penales debido a que respetó cada norma que el Gobierno de EEUU solicita a un extranjero.

LA MADRE DE LEOPOLDO ALVIZU, EN CONSTANTE ANGUSTIA

Ahora, la madre del joven con pasaporte italiano, Paola Alvizu, vive una angustia constante por lo que vive su hijo. En un comienzo, contó con la posibilidad de contratar a un abogado por 700 dólares. Este recomendó que el detenido solicitara la deportación, dado la poca posibilidad de que acepten su solicitud de asilo.

Leopoldo Alvizu nació en Venezuela, pero también es italiano por las raíces de su madre. En su estancia en EEUU, decidió solicitar asilo. Sin embargo, es precisamente la nacionalidad europea la que le impide que se le conceda esa condición.

Ante tal situación, él mismo le pidió a su abogado que aceptaba la expulsión de suelo estadounidense, pero pese a su buena voluntad, todavía no tiene claro cuándo se le deportará y a qué país, según Univisión.

Es por tal razón que su madre siente una gran preocupación. No sabe cómo está su hijo ni puede contratar a otro defensor por falta de recursos. Por ahora, solo le queda esperar el momento en el que un juez acepte su voluntad de abandonar el país.

ETIQUETADO:
Compartir este artículo