Trump demandará por $1.000 millones a la BBC: Su director y máxima responsable de noticias renunciaron

Luis Alfredo Ledezma
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta legal a la BBC en la que exige una retractación pública antes del viernes, tras acusar al medio de tergiversar su discurso sobre el asalto al Capitolio, ocurrido en el enero de 2021.  

Según su equipo jurídico, la cadena británica manipuló fragmentos de su discurso del 6 de enero de 2021 en un documental emitido poco antes de las elecciones presidenciales de 2024.  

LEA TAMBIÉN: EL ULTIMÁTUM DE TRUMP A LOS CONTROLADORES AÉREOS MIENTRAS EL SENADO BUSCA REABRIR EL GOBIERNO FEDERAL DE EEUU

Trump sostiene que la edición alteró el sentido de sus palabras y proyectó ante la audiencia una imagen distorsionada de sus intenciones durante los disturbios en el Capitolio.  

La amenaza de demanda asciende a 1.000 millones de dólares en daños y se fundamenta en lo que Trump califica como una acción “difamatoria” contra su figura política. 

El portavoz del presidente acusó a la BBC de “traficar con mentiras, engaños y noticias falsas”. Advirtió que se tomarán medidas legales si la corporación no asume su responsabilidad.  

En la carta enviada por los abogados de Trump se recalcó que la «manipulación» afectó gravemente su reputación y carrera política 

¿QUÉ RESPONDIÓ LA BBC?  

La BBC reaccionó con celeridad ante la amenaza legal. La corporación confirmó haber recibido la notificación y señaló que “analizará el contenido de la carta y dará una respuesta oficial en el momento oportuno”.  

Paralelamente, el presidente del grupo, Samir Shah, remitió una misiva de disculpas a Caroline Dinenage, quien encabeza el comité parlamentario de Cultura, Medios y Deportes. 

“Reconocemos que la manera en que se editó el discurso dio la impresión de un llamado directo a la acción violenta. La BBC desea disculparse por ese error de juicio”, dijo Shah. 

El mandatario estadounidense sostiene que la alteración de sus palabras impactó en su imagen / Archivo

¿QUÉ MEDIDAS ADOPTÓ LA BBC?  

El escándalo tuvo consecuencias inmediatas en la cadena británica. El director general de la BBC, Tim Davie, y la responsable de BBC News, Deborah Turness, presentaron su renuncia tras reconocer un “error de juicio” en la edición del documental. 

La corporación pública británica insistió en que revisará la carta de Trump y responderá “a su debido tiempo”, aunque ya enfrenta una crisis de credibilidad internacional.  

¿QUÉ DIJO TRUMP Y CÓMO LO EDITÓ LA BBC?  

La producción del documental combinó extractos del discurso que Trump ofreció el 6 de enero de 2021, ensamblando frases pronunciadas en momentos distintos —con casi una hora de diferencia entre ellas— para dar la impresión de una declaración ininterrumpida que incitaba a la violencia. 

La versión editada hizo parecer que Trump decía: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y yo iré con ustedes, y luchamos. Luchamos con todas nuestras fuerzas, y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”. 

Sin embargo, entre esas frases, Trump había dicho: “Sé que todos los que están aquí pronto marcharán hacia el edificio del Capitolio para hacer oír sus voces de forma pacífica y patriótica”.  

Según el video y la transcripción del discurso original, Trump declaró: “Iré con ustedes, vamos a marchar, vamos a marchar. Cualquiera que ustedes quieran, pero creo que aquí mismo, vamos a marchar hacia el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas, hombres y mujeres, y probablemente no vamos a animar tanto a algunos de ellos”. 

La expresión “luchamos con todas nuestras fuerzas” la dijo Trump hacia el final del discurso, pero sin hacer referencia directa al Capitolio. “Luchamos con todas nuestras fuerzas. Y si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país”, dijo Trump en esa parte posterior del discurso. 

Lo controversial, es que la mención directa a que se trataba de una manifestación pacífica quedó fuera de la edición final de la BBC.

POSTURA DEL GOBIERNO BRITÁNICO  

El gobierno británico declaró este lunes que “apoya una BBC fuerte e independiente” que debe “mantener una alta calidad” y “corregir sus errores rápidamente”. 

Compartir este artículo