Tres años después filtran nuevos videos de recordada masacre de la primaria Uvalde: así fueron los minutos de angustia

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Una nueva ola de indignación sacude a EEUU tras la publicación de videos inéditos del tiroteo en la escuela primaria Robb de Uvalde, en Texas, ocurrido el 24 de mayo de 2022.  
Captura de video

Una nueva ola de indignación sacude a EEUU tras la publicación de videos inéditos del tiroteo en la escuela primaria Robb de Uvalde, en Texas, ocurrido el 24 de mayo de 2022.

Los videos, liberados luego de una batalla legal de más de dos años, muestran el desgarrador drama que vivieron los padres fuera del recinto escolar mientras el atacante, Salvador Ramos, permanecía atrincherado en un aula.  

LEA TAMBIÉN: LA EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE MADRE E HIJA EN EEUU, EN MEDIO DE DENUNCIAS DE ABUSO INFANTIL

En total, 19 niños y dos maestras perdieron la vida en uno de los episodios más mortíferos de violencia escolar en la historia reciente de EEUU. 

Los videos, captados por cámaras corporales de los agentes, revelan una respuesta policial marcada por la confusión. También por la indecisión y falta de liderazgo a juicio de los  familiares de las víctimas y de muchos estadounidenses. 

Lo que detallaron diferentes medios, es que casi 400 oficiales de distintas corporaciones se mantuvieron en los pasillos o fuera del edificio durante más de una hora. Esto, sin irrumpir en el aula donde se desarrollaba el ataque. 

En las grabaciones se escuchan discusiones sobre si usar gas lacrimógeno, buscar una llave maestra o romper puertas. Mientras, los padres desesperados suplicaban acción inmediata: “O entras tú o entro yo, hermano. Mis hijos están ahí… Por favor”, gritó uno de ellos. 

La escena fuera de la escuela era un retrato del caos. Padres llorando, gritando, algunos intentando trepar cercas para ingresar por su cuenta.

La comunidad de Uvalde, paralizada por el horror, observaba cómo los minutos se convertían en eternidad. En un momento, un agente pregunta: “¿Está en un salón de clases, cierto?”, y otro responde: “Con niños”.  

Para muchos de los testigos, la falta de coordinación entre los cuerpos policiales se convirtió en «una tragedia dentro de la tragedia». 

La publicación de estos videos no solo busca transparencia, sino también justicia. Las familias de las víctimas han exigido durante estos años que se rindan cuentas por lo que consideran una lenta y fallida respuesta de las autoridades.  

De hecho, el entonces jefe de la policía escolar, Pete Arredondo, aparece en las grabaciones ordenando demorar la entrada para “salvar a los otros estudiantes”, una decisión que ha sido duramente criticada por expertos y legisladores. 

Los únicos agentes acusados penalmente por su actuación son Pete Arredondo y Adrian Gonzales, exintegrantes de la policía del distrito escolar. La Fiscalía los señala por poner en peligro a menores y por abandono, cargos que ambos rechazan ante el tribunal. Su juicio está previsto para este año. 

La difusión de las grabaciones y documentos obedece a una orden judicial conseguida tras la demanda de varios medios contra el distrito escolar y el condado de Uvalde. Todo, con el fin de acceder a los registros oficiales. 

Compartir este artículo