En Fort Collins, Colorado (EEUU), una escena digna de una película de terror ha tomado por sorpresa a los residentes: conejos con extrañas protuberancias negras que emergen de sus caras, descritas como “tentáculos” y “espinas”.
Este fenómeno con los conejos, confirmado por la entidad estatal Colorado Parks and Wildlife (CPW), ha sido atribuido al virus del papiloma de Shope, una enfermedad que provoca el crecimiento de verrugas y tumores benignos en conejos y liebres.
LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: CONSTRUYÓ «UNA CASA DE TRES PISOS» EN UN ÁRBOL DE EEUU Y AHORA CAUSA FUROR EN LAS REDES SOCIALES
Los habitantes han reportado avistamientos de estos animales deformados en sus jardines, algunos incluso durante varios inviernos consecutivos, de acuerdo con lo reseñado por varios medios locales.
Las protuberancias, que pueden alcanzar más de un centímetro de longitud, aparecen principalmente alrededor de la boca y los ojos, generando inquietud por su aspecto grotesco.
Aunque la imagen resulta perturbadora, los expertos aseguran que la condición no representa un riesgo para humanos ni mascotas.

Lo que se detalló, es que este virus, miembro de la familia Papovaviridae, se transmite principalmente a través de insectos como mosquitos y garrapatas, lo que explica el aumento de casos durante el verano y otoño.
Aunque los tumores suelen ser benignos, pueden volverse problemáticos si interfieren con funciones vitales como la visión o alimentación. En conejos domésticos, el tratamiento más común es la extirpación quirúrgica.
Las autoridades han pedido a la población que no intente acercarse ni ayudar a los animales afectados. Aunque el virus no es letal en la mayoría de los casos, su propagación entre conejos silvestres podría alterar el equilibrio ecológico local.
Por ello, se recomienda mantener a las mascotas dentro de casa durante las temporadas de mayor actividad de insectos y reportar cualquier avistamiento inusual.