Pastelero venezolano brilló en Disney: Así participó en la creación del tradicional castillo de pan de jengibre

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
venezolano

El pastelero venezolano Erick Eduardo Lapi participó este año en la creación de un majestuoso castillo comestible en el Disney’s Contemporary Resort, con motivo de la tradición de pan de jengibre, una de las más queridas y esperadas en la época de Navidad en todos los parques temáticos.

El lujoso resort es uno de los más antiguos de Disney, ubicado en la zona de Magic Kingdom Resort Area, justo al lado del parque temático Magic Kingdom.

Lapi es oriundo de Barquisimeto, y fue uno de los elegidos para llevar a cabo esta memorable tradición.

Este castillo de galleta de jengibre tomó más de 30 días de elaboración. El parque destinó a un equipo de pasteleros dedicados a hacer realidad esta ilusión comestible. Para construirlo, se utilizaron cientos de kilos de ingredientes esenciales como miel, azúcar en polvo, chocolate, harina y especias.

LEA TAMBIÉN: PRESIDENTE DE LA BBC DICE QUE TRUMP «NO TIENE ARGUMENTOS» PARA DEMANDARLOS POR $1.000 MILLONES

Cada uno de los pasteleros que participaron en la obra tuvieron el honor de colocar una estrella con las iniciales de su nombre. En el caso del venezolano su estrella llevaba las iniciales ELL.

Disney comenzó esta tradición en la Navidad de 1999 con la presentación de la primera casa de jengibre tamaño real en el Grand Floridian. Desde entonces, han seguido construyendo casas de jengibres majestuosas en cada Navidad en sus principales hoteles de lujo.

Las obras suelen estrenarse a mediados de noviembre y se exhiben hasta el mes de enero.  Además, suelen incluir elementos especiales, como varios Mickey escondidos o detalles que celebran el aniversario de la exhibición o de los parques.

Compartir este artículo