Escándalo en EEUU: Exentrenador olímpico que abusó de niñas gimnastas fue arrestado con tres años de demora

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Captura de video

El mundo de la gimnasia artística en Estados Unidos vuelve a estremecerse, luego de que Sean Gardner, exentrenador de la prestigiosa academia Chow’s Gymnastics and Dance Institute en Iowa (EEUU), fuera detenido por el FBI tras una investigación que lo vincula con múltiples denuncias de abuso sexual y producción de pornografía infantil.  

De acuerdo con la información reseñada por CBS News, Gardner, de 38 años, había sido considerado una joven promesa cuando fue contratado en 2018, pero detrás de su imagen de mentor ejemplar se ocultaba un patrón de conducta criminal que afectó a varias menores de edad. 

LEA TAMBIÉN: «CAMARONES RADIACTIVOS« CAUSAN PÁNICO EN ESTADOS UNIDOS, ESTO ES LO QUE DEBES SABER URGENTE

Durante su paso por Chow’s Gymnastics —institución reconocida por formar a campeonas olímpicas como Shawn Johnson y Gabby Douglas— Gardner habría abusado de al menos tres gimnastas, según documentos judiciales.  

Además, se le acusa de haber grabado en secreto a otras jóvenes mientras se cambiaban en los vestuarios del gimnasio.  

A pesar de una suspensión provisional emitida por el Centro para un Deporte Seguro (SafeSport) en 2022, Gardner logró conseguir empleo fuera del ámbito deportivo, lo que ha encendido alarmas sobre la efectividad de los mecanismos de protección. 

Las primeras denuncias formales surgieron en marzo de 2022, cuando una atleta reportó tocamientos inapropiados y comentarios sexuales por parte del entrenador.  

En las semanas siguientes, se sumaron nuevos testimonios que revelaron un patrón de abuso físico y psicológico. Por todo ello, la investigación federal culminó con el arresto de Gardner, quien ahora enfrenta cargos que podrían llevarlo a cumplir hasta 30 años de prisión. 

Además, el caso ha reavivado la fuerte controversia sobre la transparencia y lentitud de los procesos disciplinarios en el deporte olímpico. En concreto, SafeSport ha sido criticado por su falta de coordinación con las autoridades policiales y permitir que entrenadores suspendidos continúen trabajando sin supervisión.  

Para muchos, la detención de Gardner expone las grietas en un sistema que debería proteger a los atletas más jóvenes y vulnerables. 

De hecho, la suspensión de Gardner no generó advertencias en otros ámbitos ajenos al deportivo. Esta situación le permitió incorporarse al sistema sanitario y desempeñarse en el área quirúrgica del centro médico MercyOne West Des Moines, donde asistía a pacientes. La gerencia del hospital confirmó al mencionado medio de comunicación que Gardner ya no trabaja en ese establecimiento. 

Sin embargo, académicos, abogados y familiares de los afectados destacaron la importancia de fortalecer la coordinación entre las entidades deportivas y los cuerpos de seguridad. Enfatizaron que se debe implementar procesos más rápidos y transparentes.

Compartir este artículo