En medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, el gobierno estadounidense evitó valorar la denuncia presentada por Nicolás Maduro sobre un supuesto plan para atentar contra la embajada norteamericana en Caracas.
“En marzo de 2019, el Departamento de Estado de Estados Unidos retiró a todo el personal diplomático de la Embajada en Caracas y suspendió sus operaciones. Todos los servicios consulares, tanto rutinarios como de emergencia, permanecen suspendidos hasta nuevo aviso”, recordó un portavoz a la agencia de noticias Europa Press.
LEA TAMBIÉN: JORGE RODRÍGUEZ ADVIRTIÓ DE OPERACIÓN DE «FALSA BANDERA« EN EMBAJADA DE EEUU EN CARACAS: «SE INTENTAN COLOCAR EXPLOSIVOS«
Asimismo, reiteró que la seguridad del personal diplomático y de sus ciudadanos en el extranjero es “máxima prioridad” para el Gobierno, que no recomienda a sus ciudadanos viajar a Venezuela “bajo ningún concepto”.
Maduro aseguró que su gobierno entregó a Washington toda la información sobre el presunto complot, incluyendo nombres, lugares y detalles de reuniones.
La advertencia fue canalizada a través de tres vías distintas, incluyendo una embajada europea que habría servido de intermediaria. Jorge Rodríguez, jefe de los procesos de diálogo del chavismo, también confirmó que se reforzaron las medidas de seguridad en torno a la embajada, a pesar de que Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas formales con Venezuela desde 2019.

EN MEDIO DE TENSIÓN EN EL CARIBE
Este episodio se produce en un contexto de alta tensión geopolítica, marcado por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, que Washington justifica como parte de sus operaciones antinarcóticos.
Maduro, sin embargo, interpreta estas acciones como una amenaza directa a su soberanía y una estrategia para propiciar un cambio de régimen. En paralelo, se ha informado que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó suspender los esfuerzos diplomáticos con Caracas, frustrado por la falta de avances en las negociaciones.
Richard Grenell, enviado presidencial especial y director ejecutivo del Centro Kennedy, lideraba las negociaciones con Maduro y otros altos funcionarios venezolanos.
Sin embargo, el jueves, durante una reunión con altos mandos militares, Trump lo llamó y le ordenó suspender toda comunicación diplomática, incluidas sus conversaciones con Maduro, según informaron los funcionarios el lunes.