Seis meses después de que los incendios Eaton y Palisades arrasaran el condado de Los Ángeles (EEUU), la tragedia vuelve a sacudir a la comunidad con el hallazgo de nuevos restos humanos en el área afectada.
De acuerdo con medios locales, esta semana, autoridades confirmaron el hallazgo de un nuevo cuerpo específicamente en la zona de La Venezia Court, en Altadena, elevando a 31 el número total de víctimas mortales por los incendios.
LEA TAMBIÉN: POR «ENFERMEDAD GRAVE« SOLICITARON LIBERTAD ANTICIPADA PARA UNO DE LOS HERMANOS MENÉNDEZ
El descubrimiento fue realizado por el equipo forense del condado, que todavía no ha logrado identificar los restos humanos.
El incendio de Eaton, que devastó el norte de Los Ángeles en enero, ha sido uno de los más letales en la historia reciente de California.
Con 19 muertes confirmadas solo en esa zona, el fuego destruyó miles de viviendas y dejó cicatrices profundas en comunidades enteras. A pesar de los esfuerzos de recuperación, el proceso de identificación de víctimas continúa siendo lento y doloroso.
Las autoridades utilizan registros dentales, historiales médicos y ADN familiar para comparar con reportes de personas desaparecidas.
La tragedia no solo se mide en vidas perdidas, sino también en el impacto cultural y económico. Los incendios amenazaron zonas históricas y artísticas del condado, y obligaron a miles de residentes a abandonar sus hogares.
En respuesta, el estado activó el programa CalAssist, que ofrece hasta $20.000 dólares para cubrir pagos hipotecarios de familias afectadas.
Además, se ha iniciado la remoción de escombros en más de 10.000 viviendas, en lo que el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó como “la recuperación más rápida en la historia moderna”.
El hallazgo reciente reaviva el dolor de una tragedia que parecía comenzar a cicatrizar. En Altadena, donde se encontró el cuerpo, todavía se busca a Juan Francisco Espinoza, un hombre de 74 años desaparecido desde el 7 de enero.
Aunque no se ha confirmado si los restos pertenecen a él, la comunidad mantiene la esperanza de obtener respuestas. Mientras tanto, el número de desaparecidos sigue siendo alarmante, con al menos 26 personas todavía sin localizar.