El exdirector técnico nacional Richard Páez manifestó que está dispuesto a asumir nuevamente el mando de la Vinotinto, luego de la destitución del argentino Fernando “Bocha” Batista, tras la eliminación de Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
“Yo siempre he estado a la orden, siempre he estado vigente y actualizado. Así en estos últimos dos o tres años no haya dirigido a nivel internacional, ahí están mis videos para que vean cómo juegan mis equipos”, expresó Páez durante el programa radial de Shirley Varnagy.
El técnico recordó su etapa al frente de la selección venezolana entre 2001 y 2007, cuando el combinado nacional comenzó a mostrar un estilo competitivo que generó identidad y orgullo en los aficionados. “Fue una Vinotinto con la que todos los venezolanos se sentían agradecidos y representados”, señaló.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ‘BOCHA’ BATISTA ROMPIÓ EL SILENCIO TRAS SU SALIDA DE LA VINOTINTO Y ENVIÓ MENSAJE A LOS VENEZOLANOS
Sobre el perfil que debería tener el nuevo seleccionador, Páez subrayó la importancia de la mentalidad ganadora y de confiar plenamente en los jugadores: “La solución es hacer jugar a la Vinotinto como un equipo grande”, enfatizó.
En cuanto a la salida de Fernando ‘Bocha’ Batista, el estratega merideño opinó que la decisión llegó tarde. “Yo pienso que si queríamos clasificar al repechaje, lo más viable, y en un momento estuvimos peleando por la clasificación directa, yo creo que debió salir antes”.
Además, Richard Páez también criticó la falta de continuidad en los planteamientos del técnico argentino.
«Él no tuvo nunca una alineación que fuese igual a la anterior que había jugado en este torneo de eliminatorias (…) no tuvo un 11 titular en donde dijéramos: este es el 11 que todos conocemos y que sale para ganar un partido. Todos los elementos que fueron utilizados siempre fueron utilizados de acuerdo al rival. Si íbamos a jugar contra equipos de solidez, se veía una gran composición (…) en líneas generales, cuando jugábamos de local, ahí es donde se atrevía a colocar un planteamiento mucho más agresivo», expresó.