¡Conversación de cineastas destaca la diversidad y accesibilidad en el cine nacional!

Caraota Digital
Por Caraota Digital 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Festival del cine de Venezuela

Por Daniella Morales

En un encuentro sin precedentes, destacados cineastas venezolanos se reunieron para discutir y analizar diversos temas relacionados con la industria cinematográfica nacional. El evento, titulado «Todos contra todos», fue una oportunidad única para intercambiar ideas y reflexionar sobre el estado actual del cine en Venezuela.

Una de las principales temáticas abordadas durante la conversación fue la accesibilidad que el festival proporcionó tanto para los realizadores como para el público. Se resaltó importancia de contar con salas de cine en óptimas condiciones técnicas, lo cual permitió disfrutar plenamente de las películas y cortometrajes en competencia.

Durante el evento también se discutió el fenómeno del streaming y su impacto en la industria cinematográfica. Si bien se reconoció que los festivales son una oportunidad para atraer al público a las salas de cine y disfrutar de la experiencia colectiva que ofrece, algunos realizadores afirmaron ver el streaming como un aliado y no como un enemigo. La creación de una plataforma de streaming venezolana permitiría ampliar la difusión y el alcance del cine nacional, adaptándose a los nuevos conceptos económicos y sociales.

«El argumento que tenemos para competir es darle la experiencia a las personas a través de la calidad de nuestras salas de cine», expresó el protagonista de la película «Campeón» Juan Carlos Hermida, dándole énfasis a este suceso. Esto refuerza la idea de que el cine venezolano tiene su propio valor y atractivo, y que la experiencia cinematográfica en las salas es incomparable.

La conversación de cineastas venezolanos fue un espacio enriquecedor que permitió reflexionar sobre la diversidad, accesibilidad y valor del cine nacional. Este evento marca un paso importante hacia la consolidación y promoción de la industria cinematográfica venezolana, fomentando la creación de nuevas propuestas y la apertura de alternativas para la difusión del cine en el país.

Compartir este artículo