El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente al señalar que Nicolás “Maduro y sus narcoterroristas” buscan tomar el control de Honduras, a tan solo días de las elecciones presidenciales del 30 de noviembre en el país centroamericano.
Trump, como es habitual, utilizó su plataforma Truth Social para emitir el mensaje que ha generado gran repercusión en Centroamérica.
LEA TAMBIÉN: EEUU REITERA QUE VA A «PERSEGUIR A LOS NARCOTERRORISTAS« AL SER PREGUNTADO POR VENEZUELA
«¡Las elecciones presidenciales en Honduras son el 30 de noviembre! Tito Asfura, del Partido Nacional, es un gran candidato y un exitoso alcalde de Tegucigalpa. Su principal oponente es Rixi Moncada, una comunista radical que está respaldada por Xiomara Castro, quien anteriormente se postuló como comunista, y por Salvador Nasralla, quien también se postuló para presidente y ahora apoya a Moncada. ¡No se puede confiar en ninguno de ellos», escribió Trump.
En su mensaje, comparó el posible escenario con lo ocurrido en Cuba y Nicaragua, países que, según él, ya han caído bajo el control del chavismo.
«Maduro y sus narcoterroristas están tratando de tomar el control de Honduras. ¡No podemos permitir que eso suceda! Tito Asfura es un verdadero amigo de la libertad y de Estados Unidos. ¡Apoyémoslo para mantener a Honduras libre y democrática!», agregó el mandatario republicano.

¿QUIÉN ES ASFURA, EL CANDIDATO DE TRUMP?
Tito Asfura, empresario de la construcción y exalcalde de Tegucigalpa, se perfila como uno de los principales contendientes en las elecciones presidenciales del 30 de noviembre en Honduras.
A sus 67 años, enfrenta una disputa marcada por contrastes ideológicos: por la izquierda compite Rixi Moncada, abanderada del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), mientras que Salvador Nasralla, del Partido Liberal, representa otra vertiente conservadora.
Más de seis millones de ciudadanos están llamados a las urnas para definir quién sucederá a Xiomara Castro. Se trata de la primera mujer en ocupar la presidencia, cuyo mandato de cuatro años culmina el próximo 27 de enero.
LA REACCIÓN DE NASRALLA
Pese a lo escrito por Trump, Nasralla aseguró que él es el aliado de Estados Unidos en Honduras.
Tras la publicación del mandatario estadounidense, el candidato presidencial publicó un mensaje en X en el que manifestaba su respeto por “una gran nación que son los EEUU”, a quien consideró un aliado natural de Honduras.
“Lamento mucho la desinformación malintencionada de mis rivales políticos que sabiéndose perdedores han llevado a oídos de los asesores del presidente Trump, persona que merece todo mi respeto y mayor consideración. Cuando este domingo sea electo por mi pueblo podrá encontrar en mí a un aliado de las libertades en Iberoamérica. Insto a la sensatez y a la cordura en esta encrucijada que vive nuestro país. ¡Vivan los valores tradicionales!”, escribió Nasralla.
Todo mi respeto a una gran nación que son los EEUU 🇺🇸, aliado natural de mi querida Honduras 🇭🇳. Lamento mucho la desinformación malintencionada de mis rivales políticos que sabiéndose perdedores han llevado a oídos de los asesores del presidente Trump, persona que merece todo mi…
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) November 27, 2025

