La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, rechazó la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, específicamente cerca de las costas de Venezuela.
«La presencia militar en aguas del Caribe amenaza a los países de la región toda vez que hay una colaboración militar y una coordinación para hacer la interdicción a quienes son mafias nacionales de la droga», acotó desde Roma.
Durante una entrevista con EFE y reseñada por el diario ABC, comentó que los operativos contra el narcotráfico siempre se han realizado y se han «detenido a estas personas sin necesidad de matarlas», en referencia a los bombardeos de Estados Unidos a las lanchas.
«Siempre se ha incautado y siempre se ha detenido a estas personas sin necesidad de matarlas. Han sido extraditadas y han sido juzgadas», sostuvo.
COLOMBIA PIDE LIBERACIÓN DE SUS CIUDADANOS EN VENEZUELA
Asimismo, Rosa Villavicencio reveló que mantiene conversaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro, a los fines de lograr la liberación de los ciudadanos neogranadinos que Caracas mantiene como prisioneros.
Durante una charla con RCN, la jefa de la diplomacia colombiana indicó que, después de meses, han tenido noticias de sus ciudadanos. Manifestó que a pesar de «no reconocer la legitimidad» de los resultados electorales de las presidenciales del 2024, llevan adelante contactos con Miraflores para propiciar las excarcelaciones.
LEA TAMBIÉN: EL MOTIVO POR EL QUE GUYANA INSTALARÁ RADARES FRANCESES EN SU FRONTERA CON VENEZUELA
«Venezuela negoció con Estados Unidos y liberaron a seis personas. Entonces estamos en estas negociaciones diplomáticas para que también se liberen a los colombianos», argumentó la canciller de Colombia.
Por otra parte, la canciller apuntó que Colombia «quiere dialogar con todos los países» y «siguen tendiendo la mano a Estados Unidos».
«Hemos defendido y defendemos la multilateralidad, cosa que no ha hecho Estados Unidos, que ha tomado medidas unilaterales y eso ha llevado a que se tensionen mucho las relaciones», recalcó.