Reportaron intensa fluctuación eléctrica en gran parte del país este 5-Oct, habría zonas que quedaron sin servicio

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Reportaron intensa fluctuación eléctrica en gran parte del país este 5-Oct
Foto: Archivo

Una fuerte fluctuación eléctrica se sintió alrededor de las 12:40 pm de este domingo 5 de octubre tanto en Caracas como en diversos estados del país.

De acuerdo con los reportes en redes sociales, la falla incluso dejó sin servicio a Los Chorros, en la capital venezolana. De igual manera, según la cuenta Reporte Ya, entidades como Mérida, Táchira y Falcón se quedaron sin luz.

El intenso bajón eléctrico también se presentó en Miranda, Portuguesa, Aragua, Zulia y Monagas. Usuarios de Caracas informaron que la fluctuación también causó estragos en El Cafetal y San Román.

LEA TAMBIÉN: FUERTE BAJÓN ELÉCTRICO AFECTÓ CARACAS Y VARIOS ESTADOS EN MEDIO DE FUERTES LLUVIAS

«Maturín también lo vivió a las 12:24. Aun algunas zonas esperando que retorne la fase 220», «Lechería también hubo bajón», «Fluctuación fuerte en Valencia y Naguanagua», «Maracay 12:45 hubo bajón y luego sobre voltaje de casi 150v. Ya se estabilizó», «Margarita igual», reportaron los ciudadanos en X (Twitter).

Los reportes de distintas regiones en Venezuela son un indicio de que el bajón de luz fue a escala nacional. Mientras tanto, las autoridades de Corpoelec no se han pronunciado sobre el origen de este desperfecto.

SE AGUDIZA LA CRISIS ELÉCTRICA

En las últimas semanas, usuarios del interior del país han denunciado que los cortes de luz se han intensificado, al punto de prolongarse por varias horas. En algunas zonas, se han extendido incluso hasta por más de seis horas, lo que puede incidir en la actividad comercial.

Corpoelec, por su parte, se mantiene silente ante esta situación de cortes de luz diarios, que a todas luces parece obedecer a un racionamiento eléctrico no dado a conocer oficialmente. Sin embargo, en septiembre alertó sobre «dos ataques terroristas» contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de los que acusó a la «extrema derecha», pero sin ofrecer prueba alguna.

«Esta agresión extremista busca privar al pueblo venezolano del servicio eléctrico, como parte de una estrategia fascista destinada a desestabilizar la paz y la unión nacional que prevalecerá ante las amenazas externas», afirmó la estatal el pasado 17 de septiembre.

Compartir este artículo