¿Hasta cuándo durarán las lluvias en el país? Esto reveló un experto

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Archivo

Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico, adelantó este lunes que el periodo de lluvias de este año se podría extender hasta noviembre, mientras que el país se prepara para la llegada de una nueva onda tropical

Diversas regiones del país se han visto afectadas, tanto con víctimas mortales como con daños a infraestructuras, durante la temporada de lluvias. Ante este escenario, diversos ciudadanos se preguntan cuándo concluirán las precipitaciones.

En una entrevista con la periodista Shirley Vargany, Andrade recordó que las lluvias son habituales durante este periodo del año. Además, advirtió que la onda tropical 39 avanza por el océano Atlántico hacia el territorio venezolano.

«Es una situación que se va a conservar, básicamente, con mayor intensidad hasta la primera semana de octubre. En esta época, al menos en Caracas, ocurre la mayor intensidad de lluvias», expuso el experto.

Las lluvias han generado inundaciones en varias partes del país. Foto: Archivo

Posteriormente, se espera que se reduzca la cantidad de precipitaciones, pero continuará, al menos, hasta noviembre. Cabe destacar que este es el periodo regular de lluvias en el territorio venezolano.

LLUVIAS EN CARACAS

El especialista apuntó que se superó ligeramente el promedio de lluvias de septiembre en Caracas. Durante los dos meses previos, las precipitaciones fueron inferiores al promedio registrado en las últimas décadas.

Andrade precisó que, hasta la mañana de este 22 de septiembre, se registraron 127 milímetros de lluvias, equivalente a 127 litros por metro cuadrado. Las precipitaciones fueron de corta duración, aunque intensas, con fuertes vientos y descargas eléctricas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿REACTIVACIÓN DEL COMERCIO BINACIONAL? ANUNCIAN LA HABILITACIÓN DE 1.000 VEHÍCULOS DE CARGA PESADA PARA TRANSITAR ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA

Tras seis días consecutivos de lluvias en Caracas, Andrade alertó que las zonas de riesgo están ubicadas en la vertiente sur del Ávila. Otros sectores son aquellos ubicados cerca de las quebradas Anauco y Catuche o en las urbanizaciones San Bernardino, El Marqués y La Florida.

Compartir este artículo