En una declaración que sacudió el tablero político estadounidense, la exprimera dama y excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton afirmó que estaría dispuesta a nominar a Donald Trump, actual presidente de EEUU, al Premio Nobel de la Paz si logra poner fin a la guerra en Ucrania bajo condiciones justas.
La exsecretaria de Estado hizo esta afirmación durante una entrevista en el pódcast Raging Moderates, donde destacó que su prioridad es evitar una capitulación ante el presidente ruso, Vladímir Putin.
LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: POTENTE APRETÓN DE MANOS DE TRUMP Y PUTIN AL REENCONTRARSE EN ALASKA EN BUSCA DE «PAZ»
Clinton detalló los requisitos que, según ella, deberían cumplirse para considerar una paz aceptable: un alto el fuego sin intercambio de territorios, la retirada total de las tropas rusas de Ucrania y garantías de que Rusia no amenazará la seguridad europea.
«Si el presidente Trump fuera el arquitecto de este acuerdo, lo nominaría al Nobel, porque mi objetivo es impedir una rendición promovida por Estados Unidos», enfatizó.
Estas declaraciones llegaron en vísperas de la cumbre inédita de este viernes, 15 de agosto, entre Trump y Putin en Anchorage (Alaska), donde se espera que discutan posibles vías para resolver el conflicto.
La reunión ha generado gran expectativa, especialmente porque ni el gobierno ucraniano, ni representantes europeos y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) participaron directamente.
La ausencia de estos actores clave ha despertado preocupaciones sobre la legitimidad y el alcance de cualquier acuerdo que pudiera surgir.
Trump, quien ha manifestado en múltiples ocasiones su deseo de recibir el Nobel de la Paz, ha intentado mediar en varios conflictos internacionales, pero sin éxito en los escenarios más relevantes como Ucrania y Gaza.
Con sus recientes declaraciones, Clinton reconoció ese interés y lo utilizó como incentivo, dejando claro que su respaldo dependería de que Trump logre una paz que no implique concesiones territoriales ni validación de la expansión rusa.