La base con misiles nucleares de EEUU que está amenazada por la presencia masiva de un enemigo inesperado

Luis Alfredo Ledezma
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
La Base de la Fuerza Aérea Minot, en Dakota del Norte, enfrenta una invasión masiva de ardillas terrestres de Richardson —conocidas localmente como dakrats— que ha puesto en jaque la seguridad de una de las instalaciones nucleares más estratégicas de EEUU.  
Archivo

La Base de la Fuerza Aérea Minot, en Dakota del Norte, enfrenta una invasión masiva de ardillas terrestres de Richardson —conocidas localmente como dakrats— que ha puesto en jaque la seguridad de una de las instalaciones nucleares más estratégicas de EEUU.  

De acuerdo con San Antonio Express News, este enclave militar de EEUU alberga 150 misiles balísticos intercontinentales y 26 bombarderos B-52 con capacidad nuclear, lo que convierte cualquier amenaza a su infraestructura en un asunto de seguridad nacional. 

LEA TAMBIÉN: TRUMP DICE QUE «SALVÓ DE UNA MUERTE HUMILLANTE Y FEA» AL AYATOLLAH DE IRÁN

Las ardillas, lejos de ser simples visitantes curiosas, han proliferado sin control en las zonas residenciales de la base, cavando túneles, dañando estructuras y generando preocupación entre el personal militar y sus familias. Pero ¿por qué su presencia masiva en el lugar?  

La explicación es que la eliminación de depredadores naturales en la región ha favorecido su expansión. Por tanto, lo que comenzó como una presencia simpática se ha transformado en una plaga persistente desde la década de 1990. 

La Base de la Fuerza Aérea Minot, en Dakota del Norte, enfrenta una invasión masiva de ardillas terrestres de Richardson —conocidas localmente como dakrats— que ha puesto en jaque la seguridad de una de las instalaciones nucleares más estratégicas de EEUU.  
Archivo

Las autoridades han implementado un plan de acción en tres etapas para contener la crisis. Se basa en medidas inmediatas como trampas caseras, acciones a corto plazo con monitoreo intensivo, y estrategias a largo plazo que incluyen programas de captura profesional.  

Sin embargo, el uso de pesticidas ha sido descartado por razones de seguridad infantil, lo que complica más la erradicación del problema. 

Más allá del daño físico, la presencia de estos roedores representa un riesgo sanitario, ya que pueden portar enfermedades y afectar la calidad de vida de los residentes.  

De momento, las autoridades de la base aérea de Minot informaron que los residentes serán mantenidos al tanto de los avances de estos programas mediante actualizaciones periódicas, y que se irán incorporando nuevos recursos e información a medida que el plan progrese. 

Compartir este artículo