EN VIDEO: La aterradora experiencia de un obrero que iba a ser aplastado por una grúa y lo que hizo para salvarse

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Momentos de terror se vivieron en una construcción en la provincia de Jiangsu, en China, cuando un trabajador sobrevivió de milagro a un accidente. El video del siniestro se viralizó en redes sociales y sorprendió a millones de internautas.

Los hechos se dieron el pasado domingo en plena jornada laboral. Las cámaras de seguridad del lugar grabaron el momento en el que el trabajador se tomó un descanso y estaba revisando su celular.

En cuestión de segundos y sin un previo aviso, todo se salió de control. En las imágenes se aprecia que el trabajador mira hacia el cielo y parece que intenta huir, pero se queda congelado en el lugar.

De acuerdo a medios internacionales, falló el mecanismo de una grúa que estaba ubicada en el piso 23 del edificio en construcción. En tal sentido, el gran brazo metálico, de varias toneladas de peso, cayó al vacío.

TRABAJADOR SE SALVÓ

El joven obrero se percató de que no podría escapar, de manera que solamente se pudo agachar junto a una pila de bloques. Contra todo pronóstico, el trabajador resultó ileso, a pesar de que la grúa cayó sobre él.

Aunque en el video parece que la grúa termina aplastándolo, el trabajo consiguió salvarse por apenas unos centímetros. En las imágenes se puede ver que la pila de bloques evitó que la estructura golpeara al trabajador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN COLOMBIA: PASTOR EVANGÉLICO INTENTÓ ABUSAR DE SU HIJASTRA, ELLA LOGRÓ ESCAPAR ENVUELTA EN UNA SÁBANA Y GRITÓ POR AYUDA


Las autoridades confirmaron que no hubo lesionados ni daños estructurales por el accidente. Igualmente, pusieron en marcha las investigaciones para determinar las causas de este peligroso siniestro.

El video se viralizó en redes sociales y ya cuenta con millones de reproducciones. Muchos internautas calificaron de «milagro» que el trabajador sobreviviera, mientras que otros criticaron las medidas de seguridad de la construcción.

Compartir este artículo