Misteriosas bolas de alquitrán invadieron playas de Florida: ¿Cuál es su origen?

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Archivo

Las playas del sureste de Florida (EEUU) están enfrentando una situación inusual: la aparición de misteriosas bolas de alquitrán a lo largo de la costa, desde West Palm Beach hasta el condado de Miami-Dade.  

Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades, residentes y turistas. 

LEA TAMBIÉN: ALERTA EN CAROLINA DEL NORTE TRAS LA APARICIÓN DE DRAGONES AZULES VENENOSOS EN SUS PLAYAS ¿QUÉ TAN PELIGROSO ES?

Según informó USA Today, la Guardia Costera de Estados Unidos inició una investigación para determinar el origen de estas sustancias, que se observaron por primera vez el pasado sábado en áreas como Palm Beach, Pompano Beach y Deerfield Beach. 

Algunos residentes aseguran que las bolas de alquitrán han estado presentes desde hace más de una semana. 

“Durante los últimos nueve o diez días, hemos visto esto constantemente”, declaró Mario Palazzi a CBS News, un habitante local que camina casi a diario por la playa junto a Linda González, recogiendo basura.  

Palazzi mostró una irritación en su pierna provocada por el contacto con el alquitrán. Afirmó que “se necesita mucho jabón y agua para quitarlo de la piel”.  

Por su parte, González expresó su preocupación por el impacto ambiental:. “Es terrible pensar en lo que le está haciendo al océano, a los arrecifes y a nuestra salud”, dijo. 

Lo que se sabe, es que la Guardia Costera de EEUU desplegó personal para monitorear la situación.  

De acuerdo con un comunicado enviado al mencionado medio de comunicación por la oficial Diana Sherbs, “el personal de la Guardia Costera evaluó el área al amanecer y las condiciones se mantenían igual”.  

También se movilizó un equipo aéreo desde la Estación Aérea de Miami y una patrulla marítima desde Fort Lauderdale. Sin embargo, no han logrado identificar la fuente del derrame.  

En un tuit del fin de semana, la Guardia Costera confirmó que realizaron búsquedas desde Palm Beach hasta Port Everglades, sin resultados concluyentes sobre el origen del alquitrán. 

Según Fox News, eventos similares en el pasado han estado relacionados con grandes embarcaciones y derrames durante el transporte marítimo.  

Lo cierto, es que las playas se encuentran abiertas, pero se han emitido advertencias para alertar a los visitantes.  

En Fort Lauderdale, se cerró temporalmente una sección de la playa el sábado, pero se reabrió al día siguiente tras una limpieza de rutina.  

No obstante, algunos visitantes informaron haber encontrado residuos pegajosos en sus pies. Esto hizo que la experiencia en la playa fuera “desagradable y potencialmente riesgosa”, según testimonios recogidos por Fox News. 

El Departamento de Protección Ambiental de Florida (DEP) describe las bolas de alquitrán como “fragmentos sólidos o semisólidos de petróleo”. Precisó que pueden variar desde el tamaño de una cabeza de alfiler hasta unos 30 centímetros de diámetro.  

Según el DEP, sus fuentes pueden incluir derrames de petróleo en el océano o filtraciones naturales desde el lecho marino. Aunque se reiteró que la Guardia Costera ha iniciado una investigación, aún no se ha identificado la fuente exacta del problema.

Compartir este artículo