La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) rechazó la recusación contra el fiscal de ese organismo, Karim Khan, y confirmó que puede continuar con las investigaciones por el caso de Venezuela.
Los juristas evaluaron la recusación de la Fundación Arcadia, que pidió apartar a Khan de la investigación. Pocas semanas después de que presentaran la recusación, la Sala de Apelaciones de la CPI consideró inadmisible la petición.
El periodista Luis Carlos Díaz publicó en sus redes sociales la decisión de la Sala de Apelaciones. La decisión fue aprobada por Gocha Lordkipanidze, juez presidente de esta instancia, pero la jueza Luz del Carmen Ibáñez Carranza votó en contra.
Díaz subrayó que «el proceso sigue adelante. La investigación no ha parado y hay más razones para que se llegue a la etapa del caso».
ACUSACIONES CONTRA KHAN
La Fundación Arcadia presentó la recusación alegando que Khan tenía un conflicto de intereses en el caso. Esto se debe a que su cuñada, Venkateswari Alagendra, es abogada defensora del gobierno de Maduro ante la CPI.
«La decisión sienta un precedente en favor de la transparencia y la integridad en la justicia internacional y destaca la importancia de la ética en todo proceso judicial», dijo la Fundación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TRUMP FIRMÓ ORDEN EJECUTIVA PARA SANCIONAR A LA CPI POR SUS «ACCIONES CONTRA EEUU Y SUS ALIADOS»
![Ecuador se suma a la demanda que existe en la CPI contra el gobierno de Maduro](https://caraotadigital.net/wp-content/uploads/2023/04/Corte-Penal-Internacional-CPI.jpg)
La Fundación presentó varios documentos que «incluyen solicitudes clave relacionadas con medidas preventivas». Además, alertó de «denuncias de posibles violaciones éticas que involucran a figuras prominentes en el caso».
Aunque Khan podrá continuar al frente de la investigación sobre Venezuela, el fiscal ha recibido varias críticas en los últimos meses por parte de organizaciones de derechos humanos y víctimas, quienes han exigido celeridad en el caso.