PUD condena «silencio cómplice» de candidatos tras eliminación de código QR de actas electorales

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) criticó este martes la eliminación del código QR en las actas electorales y condenó el «silencio» de los candidatos para las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo.

La coalición opositora publicó un comunicado en X (Twitter) tras las informaciones sobre la eliminación del QR de cara a las próximas elecciones. Para la PUD, esta medida es equivalente a «destruir una garantía esencial de transparencia electoral».

«Esta decisión, adoptada con el silencio cómplice de quienes hoy se autodenominan “opositores” y actúan al servicio de la agenda de Nicolás Maduro, representa un retroceso inaceptable que debilita aún más la confianza ciudadana en el sistema electoral», alertó.

La PUD sentenció que la desaparición del código, que permite verificar los resultados del acta, es un «golpe directo» a un mecanismo que ofrecía transparencia. En tal sentido, considera que habrá menor «trazabilidad en el proceso electoral».

PUD CONDENÓ «MEDIDA ARBITRARIA»

La agrupación opositora sostuvo que se trata de una «medida arbitraria». «Alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre el creciente desmontaje de garantías electorales, justo cuando Venezuela clama por una salida democrática», añadió.

«La eliminación del código QR no es un simple detalle técnico: es una maniobra política para desconocer la voluntad de una nación y continuar destruyendo la ruta electoral», sentenció la PUD.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA DURA CRÍTICA DE LEONARDO PADRÓN SOBRE LA ACTUAL SITUACIÓN EN EL PAÍS Y LAS PRÓXIMAS ELECCIONES


El organismo insistió en que defiende al «voto ciudadano como herramienta de cambio». Sin embargo, concluyó que es necesario un «proceso de negociación serio, basado en la verdad del 28 de julio», para permitir una solución a la crisis.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha confirmado la eliminación del código y avanza en la organización de las elecciones. Mientras tanto, la PUD, la principal coalición opositora, ratificó su llamado a la abstención.

Compartir este artículo